?Piedras sagradas escrito por Juan Ignacio Cuesta y publicado por Ediciones Nowtilus es uno de los mejores recopilatorios sobre templos, pirámides, monasterios, catedrales, cuevas, en defintiva, recintos insólitos que han constituido y todavía hoy constituyen la morada de seres superiores y que se erigieron fruto del poder de la magia o de la presencia de lo sagrado. Lugares donde el hombre supuestamente ha entrado en contacto con sus divinidades y en los que se concentran una serie de energías que transforman al individuo.?(Web Comentarios de libros) ?Este libro es fundamentalmente un libro de Historia, ya que la parte más extensa hace referencia a todo tipo de ritos, creencias y culturas que se han ido sucediendo desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días. En ese sentido, el lector se lleva una sorpresa porque el título de la obra parece referirse únicamente a determinados enclaves.? (Web Anika entre libros) A lo largo de toda la humanidad, los lugares de culto y veneración de los dioses y fuerzas sobrenaturales, se han construido de piedra y en lugares especialmente sensibles que conectan los más duro y lo más etéreo de la realidad. La explicación a esta tendencia del ser humano a construir sus edificaciones sagradas sobre otras no depende sólo de un impulso a mostrar la hegemonía de la religión vencedora sobre la vencida, también habría que considerar que esas edificaciones se encuentran sobre lugares que tienen algo especial, una energía sutil que el hombre percibe casi inconscientemente y que le hace determinar que se encuentra sobre un emplazamiento peculiar. Piedras sagradas recorre estos monumentos dedicados a las distintas divinidades y muestra relación de algunos de ellos con las fuerzas telúricas, con energía tectónica amplificada, que convirtió los lugares en donde se levantan estos monumentos en lugares especiales. Pero no acabará ahí el análisis de Juan Ignacio Cuesta ya que mostrará también el efecto contrario, cómo la piedra que compones algunos de estos lugares, ha sido cargada con la energía de los acontecimientos que allí ocurrieron. Así, en Stonhenge, en el Taj-Majal, en Machu Picchu, en Petra o en la Alhambra, por citar sólo algunos de los monumentos que trata, la piedra nos trasmitiría la historia de las sensaciones de los hechos más importantes que allí acontecieron. Clasifica el autor estos monumentos en función de sus características físicas, espirituales, y su relación con las redes energéticas de las que antes hablamos. El caso de España será particular ya que al estar entre dos continentes conserva mucha energía telúrica porque acumula mucha fuerza perteneciente al último plegamiento alpino, también el hecho de que sea un país surcado por innumerables ríos subterráneos carga a España de la existencia de lugares mágicos como el Camino de Santiago, el Monasterio de El Escorial, el Monasterio de Suso o Montserrat. Razones para comprar la obra:- El libro constituye un compendio inédito hasta ahora de los lugares de poder más relevantes para la humanidad. - Aúna fuerza narrativa y discurso histórico para que el lector se divierta leyendo y viajando a estos enclaves fundamentales para la humanidad. - La experimentación es un punto importante de la obra ya que el autor pretende trasladarnos a la actualidad las sensaciones de los humanos que contemplaron estos edificios cargados de paz o de horror.- La documentación gráfica hace que el libro pueda ser leído como un libro de investigación científica o como una guía de viajes. Un recorrido por esos lugares en los que el hombre ha querido levantar, piedra a piedra, sus creencias para la posteridad. Una obra en la que arte, ciencia y fe se combinan para hacernos partícipe de la complejidad del ser humano y de la necesidad de grabar sus ideas y creencias y hacerlas eternas.
Lugares a evitar cuando cae la noche
Juan Ignacio Cuesta Millán
bookEl secreto de los alquimistas
Juan Ignacio Cuesta Millán
bookMadrid, 2 de mayo. Crónica de las horas que amargaron a Napoleón.
Juan Ignacio Cuesta Millán
bookPiedras sagradas. Templos, pirámides, monasterios y Catedrales
Juan Ignacio Cuesta Millán
book
Bioquímica con aplicaciones clínicas. Volumen 1 : Libro de texto con aplicaciones clínicas
Thomas M Devlin
bookEnsayos de dureza
Adriana Aristizábal Castrillón, Martha Ruth Manrique Torres
bookDiseño de materiales compuestos
Antonio Miravete de Marco
bookLey periódica y sistema periódico de los elementos de Mendeleiev
N. P. Agafoshin
bookContemporary Research on Bryophytes
bookEstadística aplicada a la ingeniería y los negocios
Rosa Millones, Emma Barreno, Félix Vásquez, Carlos Castillo
bookEssential Tropical Fish
Anne Finlay
bookNanomaterials and their Fascinating Attributes
bookMateriales compuestos
Derek. Hull
bookColeópteros: guía ilustrada de familias y subfamilias de escarabajos en el Caribe colombiano
Rafik Neme, Rodrigo Sarmiento, Valeria Machacón, Damaris Grandas, Daniel Posada
bookBeyond Earth: A Chronicle of Deep Space Exploration : With Original NASA Photographs
Asif A. Siddiqi, National Aeronautics and Space Administration
bookProcesos de materiales compuestos
Antonio Miravete de Marco
book