En 1920, el departamento de Instrucción Pública encargó a Antón Semiónovich Makárenko (1888-1939) que organizara en las cercanías de Poltava, una colonia para delincuentes menores de edad que, posteriormente, recibió el nombre de colonia Máximo Gorki. Se reunió allí a niños vagabundos cuyos padres habían perecido, a niños que el torbellino de la guerra había arrastrado por toda Rusia. Entregado a esa obra, Makárenko creó un sistema pedagógico innovador, que enseñaba a los niños a vivir dentro de una colectividad por medio del trabajo. Esta obra ha sido considerada como imprescindible dentro del campo de la pedagogía por sus aportaciones teóricas con respecto al proceso educativo, y, a pesar de haber sido escrita entre la década de los veinte y los treinta del siglo xx, continúa siendo una fuente de inspiración para los actuales responsables de la educación.
Estrellas y amapolas : Las pinturas rurales de Prilidiano Pueyrredón y las sensibilidades en la Buenos Aires de 1860
Lucas Andrés Masán
bookPrincipios de orquestación: Libro I
Nicolai Rimsky-Korsakov
bookLos libros de texto : ¿Tradición o innovación?
Carlos Lomas, Fabio Jurado
bookHistoria natural y mítica de los elefantes
José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski
bookGuía De Usuario Del IPad Pro Para Principiantes
Jim Wood
bookVirgilio
Pierre Grimal
bookBartleby, el escribiente / Bartleby, the Scrivener
Herman Melville
bookPanorama de la metaficción
Carmen Dorado Arroyo
bookLIFE AFTER GOD
Douglas Coupland
bookEl tiempo del paisaje : Los orígenes de la revolución estética
Jacques Rancière
bookAdobe Illustrator for Creative Professionals
Clint Balsar
bookEspacio, tiempo y arquitectura : Origen y desarrollo de una nueva tradición
Sigfried Giedion
book