"Termino la lectura del manuscrito de Vir y algunas de sus cicatrices se han adherido en mi piel. Estaban ahí, quizás, desde antes. Miento si desconozco su familiaridad. Son escenas de la(s) vida(s) cotidiana(s) narradas con lengua filos(of)a y deseante. Historias de lo propio que son simultáneamente de otres. Un relato testimonial que se convierte en ojo-voz-letra testigo de lo que ya es im-propio. Impropio porque esas huellas biográficas de los riesgos de no morir no le pertenecen entera ni únicamente a le autore. Pero impropio, también, porque son historias incómodas, de alguna manera inapropiadas, húmedas de llantos y de orgasmos lamidos, a veces, en soledad, a veces, en manada. Memorias de los dolores, de los silencios pero también de las fugas, de las conspiraciones y de las comunidades que fundamos para cobijarnos y celebrarnos en ese exilio buscado de esa humanidad que —como dice Susy Shock— ya no queremos ser" (Catalina Trebisacce).
Si haces lo que se te dice
José Luis del Valle Pliego
bookCyborgs
Jorge Majfud
bookLos fenómenos de Venus y la destrucción de la Ciudad de Fuego
Juan Bonilla Macías
bookObras
Mauricio Bacarisse
bookPalmeras solitarias
Ramón Eder
bookLa Narración Oral artística y escénica : Técnicas y recursos para iniciarse
Juan José Severo Huertas
bookManifiesto por el progreso social : Ideas para una sociedad mejor
Marc Fleurbaey, Olivier Bouin, Marie-Laure Salles-Djelic, Ravi Kanbur, Helga Nowotny, Elisa Reis
bookAbismos de la brevedad : Seis estudios sobre el microrrelato
David Lagmanovich
bookPapel para envolver verdura
Fabián Casas
bookNaturaleza y poesía en diálogo
Elba Castro Rosales
bookYonquis de las letras
Jorge Comensal
bookBarbarie
Andrés García Cerdán
book