Este ensayo nos invita a explorar la intersección entre el ámbito político y las dimensiones personales y trascendentales de nuestras vidas. ¿Es la política únicamente un juego de poder separado del ser o, por el contrario, existe una profunda conexión entre esta política y nuestros espacios íntimos y afectivos? Entre sus páginas podemos descubrir cómo nuestras elecciones políticas y nuestra percepción de la vida se entrelazan, revelando que la búsqueda de la verdadera autonomía implica un viaje hacia el autoconocimiento y la sanación personal. Este libro desafía nuestra perspectiva convencional sobre la política interconectando los elementos espirituales y afectivos con la gestión del poder y el bien común. En definitiva, un análisis profundo y accesible que busca armonizar la política con la esencia misma de nuestra humanidad para transitar senderos que imbriquen la emancipación personal y comunitaria en la búsqueda de un mundo mejor.
Pensar la arquitectura: un mapa conceptual
Alberto Saldarriaga
bookNuevos estudios helénicos
Leopoldo Lugones
bookHistoria del calzado : Emblema del poder y la seducción
Patricia González-Aldea
bookOjo al dato : Inteligencia artificial y artes visuales
Valerio Rocco, Daniel Innerarity, Daniel Canogar, Antón Patiño, Javier Gutiérrez Vicén
bookTres sombreros de copa de Miguel Mihura (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookLos Leopardos una historia intelectual de los años 1920
Ricardo Arias Trujillo
bookDon Giussani, su experiencia del hombre y de Dios
Massimo Camisasca
bookEnsoñaciones del paseante solitario de Jean-Jacques Rousseau (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookElectra de Jean Giraudoux (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookSalón de 1767
Diderot
bookAnfitrión de Molière (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookHoracio de Pierre Corneille (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
book