Si se han podido inyectar miles de millones de dólares en el sistema bancario mundial en un intento desesperado por estabilizar los mercados financieros, ¿por qué no se han podido unir las mismas fuerzas para afrontar la pobreza mundial y la crisis medioambiental? Sin dejar títere con cabeza, Slavoj Žižek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S y con el colapso global del crédito, el liberalismo ha muerto dos veces: como doctrina política y como teoría económica. "Primero como tragedia, después como farsa" es una llamada a la Izquierda para que se reinvente a la luz de nuestra desesperada situación histórica: el tiempo del chantaje liberal y moralista ha terminado.
Contra el progreso : Reflexiones n.º 001
Slavoj Zizek
audiobookbookHegel y el cerebro conectado : Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo
Slavoj Zizek
audiobookLeer a Marx
Slavoj Zizek, Agon Hamza, Frank Ruda
bookHeaven in Disorder
Slavoj Zizek
audiobookThe Sublime Object of Ideology
Slavoj Zizek
audiobookEl dolor de Dios : Inversiones del Apocalipsis
Slavoj Zizek, Boris Gunjevic
bookAntígona
Slavoj Zizek
bookPedir lo imposible
Slavoj Zizek
bookViviendo en el final de los tiempos
Slavoj Zizek
bookEl acoso de las fantasías
Slavoj Zizek
bookRobespierre. Virtud y terror : Slavoj Zizek presenta a Robespierre
Slavoj Zizek
bookLenin reactivado : Hacia una política de la verdad
Slavoj Zizek, Sebastian Budgen, Stathis Kouvelakis
book
Acontecimiento
Slavoj Žižek
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookEmmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo
David Kronzonas
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookRetórica, filosofía y educación: de la Antigüedad al Medioevo : Instituciones, cuerpos, discursos
Marta Alesso, Santiago Argüello, María Luján Diaz Duckwen, Paola Druille, Ricardo M. García, Juan Manuel Gerardi, Hermann Gunther Ibach, Nicolás Jarque, Juan Cruz López Rasch, Laura Pérez, Viviana Suñol, Lidia Raquel Miranda
bookDerecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
Pavlakos George
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookHombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
bookHomo Sacer. El poder soberano y la vida desnuda
Giorgio Agamben
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookIsa, Katha, Kena, Mundaka y Prashna Upanishads: Con los comentarios de Swami Nikhilananda
Swami Nikhilananda
book