Mejorar la calidad de vida de la población colombiana implica indiscutiblemente que ello se lleve a cabo en gran parte de las zonas rurales, donde las condiciones en materia de vivienda e infraestructura de comunicación están aún por intervenir. Desde la academia se aporta a la problemática al investigar en la utilización de materiales regionales y de fácil asequibilidad, como es la guadua Angustifolia kunth, para el diseño y construcción de unidades modulares de un puente peatonal que, por su fácil consecución en determinadas zonas del país, relativo bajo costo y práctica manipulación, facilita la construcción del módulo de puente en un tiempo relativamente bajo y con la participación de mano de obra comunitaria.
Derecho privado : Parte general
Leysser León
bookLa noción de patrimonio: evolución de un concepto : Desde la antigüedad hasta nuestros días
Martin Fusco
bookEstudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa
Emilssen González de Cancino, Édgar Cortés, Felipe Navia Arroyo
bookÓptica 1 (Curso de ciencias físicas Annequin)
R. Annequin, J. Boutigny
bookConstrucción en Guadua : Una experiencia desde la granja de Mamá Lulú
Iván Mauricio Eraso Ordóñez
bookContenidos fundamentales de Derecho Civil : Tests para la formación de juristas
Francisco de la Torre Olid
bookVivir en policia. una contralectura de los origenes del derecho administrativo colombiano
Miguel Alejandro Malagón Pinzón
bookÓptica 2 (Curso de ciencias físicas Annequin)
R. Annequin, J. Boutigny
bookConstitucionalización del derecho privado: actas del tercer congreso Internacional de la Association Andrés Bello des juristes franco-latino-américains
Varios autores
bookBases para una ganadería productiva: Una guía para mejorar la rentabilidad del negocio ganadero
Marco A. Hidalgo Mendoza
bookAprendizaje del examen clínico de los equinos, bovinos y caninos
Marta Elena Sánchez Klinge, Carlos Alberto Venegas Cortés
bookManual de derecho privado. Tomo I : Tomo I
Aída Kemelmajer de Carlucci, Mauricio Boretto
book