En el libro ¡Queremos lo nuestro!, la profesora Bernadette Atuahene desarrolló por primera vez, de manera sistemática, los que se han convertido en sus aportes conceptuales más relevantes en la literatura relacionada con el tema de las expropiaciones y lo referente al movimiento de derecho y sociedad en Estados Unidos. Se trata de los conceptos "expropiación de la dignidad" y "restauración de la dignidad". La autora usa un amplio y detallado trabajo de campo en ciudades de Sudáfrica y logra mostrar que la expropiación de la que fueron víctimas miles de personas durante el apartheid, además de despojarlas de su propiedad, las privó de su dignidad. Aunque múltiples regímenes constitucionales amparan las expropiaciones que llevan a cabo los Estados con el objetivo de alcanzar fines importantes y legítimos, cuando estas deshumanizan o infantilizan a quienes las padecen, debe otorgarse un remedio que permita restaurar la dignidad "expropiada". Dicho remedio, de acuerdo con la profesora Atuahene, debe ir más allá de la compensación económica y permitirle a la persona despojada convertirse en parte de la comunidad política con voz y agencia.
La odisea del libro : la transición digital
Antonio Pérez-Adsuar Belso
bookNo apto para menores de la tercera edad
Jean Carlos V.
bookFenomenología del poder
Johen Dreher, Daniela Griselda López
bookLa teoría de la dependencia : Marco interpretativo y de acción frente al conflicto social en Latinoamérica
Carlos Enrique Rondón Almeida
bookDostoievski en las mazmorras del espíritu
Nicolás Caparrós
bookLos periodistas
Vicente Leñero
bookLa gran dictadura
José María Barrio Maestre
bookEntre el azadón y el smartphone : Jóvenes de zona rural que transitan la diferencia, la identidad y las autoridades de las políticas culturales
Cristina Giraldo Prieto
bookNo con un estallido
Patricia Capdevilla
bookEl temperamento y la naturaleza. Escritos sobre arte
Émile Zola
bookA pie de escaño : Las verdades ocultas de nuestra democracia representativa
Alberto Garzón
bookLa transición
AA. VV
book