La extensa creación literaria de Roberto Bolaño permite e invita a muy diversos acercamientos. Su excepcional estilo narrativo así como su aporte a la literatura hispana y mundial, siguen siendo hoy día motivo de análisis y debate entre críticos y expertos en la materia. El presente volumen se divide en cuatro capítulos: "Violencia y escritura", "¿Muerte de las (meta)narra-ciones?", "Entre mímesis y deconstrucción: procedi-mientos estéticos" y "Fronteras, interdependencias, transgresiones". Además, se cuestionan ciertas terminologías atribuidas a Bolaño y se proponen nuevas formas de leer e interpretar su obra, por ejemplo, mediante el estudio del humor, la autoría o lo abyecto.
Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)
Carolina Alzate, Darcie Dol, Ana Peluffo, Carol Arcos, Alicia N Salomone, Azuvia Licón, Beatriz E Aguirre, Claudia Cabello Hutt, Natalia Cisterna, Tania Diz, Luz Marina Rivas, Laura Romero, Lorena Amaro, Mariela E Méndez, Mario Barrero Fajardo, Márgara Russotto, Betty Osorio, Beatriz Restrepo Restrepo, Yolanda Reyes, Nina M Scott
bookShakespeare
Harold Bloom
audiobookLa lupa de Beckett
Jordi Ibáñez Fanés
bookLa novela corta en el mundo hispánico desde 1940: problemas y estrategias : (Ínsula n° 882 junio de 2020)
AA. VV.
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookCreadores sobre la creación o el ensayo de autor (Ínsula n° 855, marzo de 2018)
AA. VV.
bookDar a ver
Eduardo Westerdahl
bookLiteratura obstinada : La novela en Juan José Saer, Ricardo Piglia y Roberto Bolaño
Andrea Torres Perdigón
bookDel arte a la idea
Robert C. Morgan
bookUna filosofía del arte de masas
Noël Carroll
bookEstudios de arte contemporáneo, II : Temas de arte español del siglo XX
Valeriano Bozal
bookKafka, en el laberinto de su dolor : Apuntes psicoanalíticos
Julio Woscoboinik
book