Segunda edición de la biografía de Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón 1852-Madrid 1934), que ha sido sin lugar a dudas el mayor prestigio científico de España. Fue director de Museos Anatómicos de la Universidad de Zaragoza (1879) y más tarde catedrático de Anatomía de la de Valencia (1883), donde destacó en la lucha contra la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1885. Ocupó las cátedras de Histología en la Universidad de Barcelona (1887) y de Histología y Anatomía Patológica en la de Madrid (1892). Su fama mundial, acrecentada a partir de su asistencia a un congreso en Berlín, se vio refrendada con la concesión, en 1906, del Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos acerca de la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona. Sus hallazgos son la piedra angular de las ciencias neurológicas. La histología se divide en un antes y un después de Cajal. Hoy continúa siendo uno de los autores más citados en las revistas médicas existentes. Cajal es mucho más que un sabio histólogo: fue, ante todo, hombre de ciencia y, junto a Claude Bernard, el más grande que haya dado la medicina; ambos, sumados a Galileo, Newton, Darwin, Pasteur y Einstein, posiblemente sean los talentos científicos más grandes de todos los tiempos. Aparte de su labor en la medicina, Cajal desarrolló otros muchos saberes fruto de un intelecto y una sensibilidad sin parangón: fue fotógrafo, dibujante, literato... artes a las que se dedicó con su singularísimo esmero, tesón, afán y buen hacer.
El joven Pierre Vilar, 1924-1939 : Las lecciones de historia
María Rosa Congost Colomer
bookCartas a Theo
Vincent Van Gogh
bookMaria Montessori, una historia actual
Grazia Honegger Fresco
bookMaria Montessori, una historia actual
Grazia Honegger Fresco
bookLos redondos. Fuimos reyes : Edición ampliada
Pablo Perantuono, Mariano del Mazo
bookEl último rey: la biografía no autorizada de Vicente Fernández
Olga Wornat
audiobookbookEl fracaso es el principio del éxito
Pedro Luis Gómez
bookLa cabeza de Joaquín Murrieta
Alejandro Rosas
bookJerónimo Muñoz : Matemáticas, cosmología y humanismo en la época del Renacimiento
Víctor Navarro Brotons
bookSan Vicente Ferrer, su mundo y su vida : Religión y sociedad en la Europa bajomedieval
Philip Daileader
bookJohannes Kepler
Max Caspar
bookAda Lovelace : La formación de una científica informática
Christopher Hollings, Ursula Martin, Adrian Rice
book
Dostoyevski : Tres discursos en su memoria
Vladimir Soloviov
bookEl saber del no saberse. Desierto, Cábala, el no-ser y la creación
Hugo Mujica
bookAccesibilidad cognitiva, arquitectura y espectro del autismo. Claves para el diseño
Berta Brusilovsky
bookParadojas de la fe en tiempos posoptimistas
Tomáš Halík
bookOtra filosofía cristiana
Enrique González Fernández
bookLa palabra y la errancia
Emmanuel Taub
bookDe ejecutivo a trotamundos
Francisco Po Egea
audiobookEpidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo
Pedro Gullón Tosio Javier Padilla Bernáldez
book¿Por qué se rebelan? : Revoluciones y contrarrevoluciones en el mundo árabe
Sami Naïr
bookHemos conocido el amor : Reflexiones diarias para crecer en el amor de pareja
Sebastián Escudero
bookBernie Sanders. Sus principales ideas para Estados Unidos
Bernie Sanders Jonathan Tasini
bookSonia Sotomayor (Sonia Sotomayor : A Wise Decision)
Mario Szichman
audiobook