En noviembre de 1613, Manuel Ponce, uno de los eruditos que poblaron las letras hispanas del siglo XVII, preparaba el que se considera uno de los primeros comentarios a las Soledades de Góngora. Su trabajo consta de dos grandes secciones, escritas en fases sucesivas: una anotación a la Soledad primera —a la que llama Silva a las Soledades—, y un Discurso en defensa de novedad y términos de su estilo, donde defiende la oscuridad como fundamento de la grandeza de la poesía y del poema de Góngora. En este volumen se ofrece un estudio de los principales aspectos que desarrolla este comentario, y la primera edición íntegra del único manuscrito que hoy se conserva, del que diera noticia el maestro Dámaso Alonso en 1978. La edición va acompañada de una anotación en la que se detallan las diversas particularidades del manuscrito y el texto, y se ilustran sus contenidos y el rico bagaje de autores que Ponce maneja como fuentes.
Trinidad, deseo y subversión: La vida trinitaria de las mujeres
Emilia Bea Pérez, Olga Belmonte García, Sarah Coakley, Montserrat Escribano Cárcel, María Elisa Estévez López, Teresa Forcades i Vila, Silvia Martínez Cano
bookAra és el moment
Martí Sales
audiobookParlem-ne : Conveses lingüistiques (1990-1997)
Joan Solà Cortassa
bookMent oberta, cor creient
Papa Francesc
bookNovena A San Jose
Fidem Dei
audiobookLa urgencia de ser santos : Ejercicios espirituales para sacerdotes
José Rivera Ramírez
bookEl Criterio
Jaime Balmes
audiobookLa imagen poética de Luís de Góngora: narrado por Pep Tosar : Conferencia
Federico García Lorca
audiobookLa Musica al Alcance de Todos (abreviado)
Prof. Carlos Mendoza
audiobookEl arte de cultivar la atención: Un manual de sabiduría monástica para la era de la distracción
Juan Casiano
bookEl físico y el filosofo
Jimena Canales
audiobookComprender a Chomsky : Introducción y comentarios a la filosofía chomskyana sobre el lenguje y la mente
Guillermo Lorenzo González
book