"Sólo un Dios puede salvarnos", rezaba el titular de la entrevista a Heidegger realizada por Der Spiegel en 1966 y publicada diez años después, a los pocos días de su muerte. En clara alusión a esta frase, Peter Sloterdijk reúne en Sin salvación diez magníficos ensayos en los que trata de situar la filosofía de Heidegger en la historia de las ideas, comparándolo con otras figuras y corrientes intelectuales de referencia. Asimismo, se propone seguir las huellas de su pensamiento aplicando sus propuestas a los problemas filosóficos del presente. El famoso ensayo de Sloterdijk "Reglas para el parque humano. Una respuesta a la Carta sobre el humanismo de Heidegger", que generó una fuerte polémica en Alemania con pensadores de la talla de Habermas, se presenta aquí por primera vez en su contexto original, en el marco de una concepción más amplia de la humanidad y de la técnica que aparece desarrollada en otros escritos como "Alétheia o la mecha de la verdad", "La humillación por las máquinas", "La época (criminal) de lo monstruoso" y "La domesticación del Ser" (todos ellos publicados en este volumen), lo que permitirá sin duda una mejor comprensión de sus ideas. Con su habitual estilo provocador y una escritura deslumbrante, Sloterdijk ofrece también una aguda semblanza del pensador rumano E. M. Cioran, a quien caracteriza de manera sorprendente como un "oscuro doble de Heidegger".
La fuerte razón para estar juntos
Peter Sloterdijk
audiobookbookGris: El color de la contemporaneidad
Peter Sloterdijk
bookEstrés y libertad
Peter Sloterdijk
bookLas epidemias políticas
Peter Sloterdijk
audiobookbookLa herencia del Dios perdido
Peter Sloterdijk
bookCrítica de la razón cínica
Peter Sloterdijk
bookEl Sol y la muerte
Hans-Jürgen Heinrichs, Peter Sloterdijk
bookEn el mundo interior del capital : Para una teoría filosófica de la globalización
Peter Sloterdijk
bookFiscalidad voluntaria y responsabilidad ciudadana
Peter Sloterdijk
bookTemperamentos filosóficos : De Platón a Foucault
Peter Sloterdijk
bookFobocracia
Peter Sloterdijk
bookHacer hablar al cielo: La religión como teopoesía
Peter Sloterdijk
book
Mis años de aprendizaje
Martin Heidegger
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookEl sentido común en Gramsci
Kate Crehan
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookEmmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo
David Kronzonas
bookLíneas de frontera : Filosofía y postcolonialismo
Emanuela Fornari
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
book