Cicerón escribió en el año 44 a.C., a petición de su amigo Ático, este tratado filosófico sobre la amistad, en el que se pregunta por las relaciones entre los seres humanos y el sentido de la vida. Cicerón trata sobre el papel de la amistad en las relaciones sociales y en la vida política, con numerosos ejemplos de la historia de Roma. Por boca de Lelio, Cicerón intenta separar la amistad del concepto de utilitas, con el que siempre había estado unido, y razona sobre su naturaleza y sobre las normas de comportamiento que deben regularla. Lo escribió pensando que el bien de la patria y la felicidad de los ciudadanos debían basarse sobre los principios de la amistad, que «no es otra cosa sino un común sentir en las cosas divinas y humanas, junto con una benevolencia llena de amor».
Byung-Chul Han y lo político
Nicolás Mavrakis
bookPort Bou: ¿Alemán? : Paul Celan lee a Walter Benjamin
Ulisse Dogà
bookLecciones de derecho penal. Parte especial
Varios Autores
bookTácticas de conversación
Jonathan S. Walker
bookEl pensamiento moderno : Filosofía del Renacimiento
Luis Villoro
audiobookbookMy Lobotomy
Howard Dully, Charles Fleming
audiobookHistoria del calzado : Emblema del poder y la seducción
Patricia González-Aldea
bookEl sentido del humor
Alexandra Kohan
bookMaldita Helena
Daniel Tubau
bookDiálogos: Apología de Sócrates. Fedón. Banquete. Fedro
Platón
bookEl sexo y el fracaso del absoluto
Slavoj Zizek
bookCiudad de cuarzo
Mike Davis
book