El presente libro Socialismo, historia y utopía busca hacer un balance filosófico e histórico de la tradición socialista para entender su legado, en busca de ideas que tengan relevancia y potencial para los retos de la sociedad presente. Haciéndose eco de la actitud de Hegel ante la Revolución Francesa, el libro propone que los fracasos y tragedias del socialismo durante el siglo XX fueron tal vez inevitables dadas las condiciones del momento pero, precisamente por esa misma especificidad histórica, en la sociedad actual las ideas socialistas pueden ser una guía valiosa para la acción en un mundo cada vez más complejo sin que por ello se vaya a repetir el pasado. Antes bien, las transformaciones del capitalismo moderno, especialmente en una era de globalización y de crisis ambiental de carácter planetario, hacen que sea cada vez más plausible y más viable retomar la agenda de solidaridad y responsabilidad compartida que forma parte de la tradición socialista desde sus orígenes hace ya más de dos siglos.
Marx y Freud en América Latina : Política, psicoanálisis y religión en los tiempos del terror
Bruno Bosteels
bookAntropología lingüística
Sergio Valdés Bernal
bookMérito y meritocracia : Paradojas y promesas incumplidas
Varios Autores
bookObras de Friedrich Engels : Biblioteca de Grandes Escritores
Friedrich Engels
bookLos Actos Fallidos : Lecciones introductorias al psicoanálisis
Sigmund Freud, Luis Lopez-Ballesteros
bookComunidades imaginadas : Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo
Benedict Anderson
book¿Tiene porvenir el socialismo?
Mario Bunge, Carlos Gabetta
bookArte y psicoanálisis : Invenciones (artísticas) inéditas de sujetos singulares
Stella Cortés, María Pilar del Cuéllar, Luz Adriana Mantilla, Johnny Gavlovski E
bookQué entiendo yo por marxismo
Alain Badiou
bookPsicopatología de la vida amorosa
Viktor Emil Frankl
bookMeditaciones acerca de la filosofía primera : Tomo I
René Descartes
book¿Qué quiere una madre? : El psicoanálisis del trauma y la relación madre-hijo
Angelo Villa
book