A nadie sorprendió que Teresa, la novena hija de unos padres que vivían intensamente su fe, abrazara, como cuatro de sus hermanas, la vida religiosa. Huérfana de madre desde muy corta edad, con catorce años decidió ingresar en el Carmelo, lo que requirió un permiso extraordinario. Su tenacidad, su sencillez, su capacidad para encontrar a Dios en las pequeñas cosas, su confianza en el Padre a pesar de las dificultades familiares, su dimensión misionera, su aceptación de la enfermedad y de la propia muerte, que acaeció en 1897, a los 24 años de edad, la llevaron a la canonización en 1925 y a ser declarada doctora de la Iglesia en 1997.
La Alpujarra
Pedro Antonio de Alarcón
bookPolarizados
Juan Manuel Robles
bookLos mitos de la historia argentina 2
Felipe Pigna
bookFiguras místicas femeninas : Hadewijch de Amberes, Teresa de Ávila, Teresa de Lisieux, Isabel de la Trinidad, Edith Stein
Louis Bouyer
bookLa antigua Siria : Una guía fascinante desde los eblaítas y acadios, pasando por los arameos y asirios, hasta los seléucidas, romanos y bizantinos
Captivating History
bookGato encerrado
Fernando Ampuero
bookLa Nación Dividida : Argentina después de la violencia de los 70
Guillermo Palombo, Alberto Jorge Crinigan, Victoria Villarruel, Puentes para la Legalidad Asociación Civil, Guillermo Alfredo García, Eugenio Luis Palazzo, Alfredo M. Vitolo, Santiago Mario Sinopoli
bookD. H. Lawrence en 90 minutos
Paul Strathern
bookEllas en la historia
Ricardo Lesser
bookCatecismo de bolsillo
Juan Antonio Carrera
bookCómo acompañar en el camino matrimonial : La pastoral familiar a la luz de Amoris Laetitia
Francisco Javier Insa Gómez
bookEl negocio de la Virgen. Tramas politicas y económicas de milagros y curaciones.
Moisés Garrido Vázquez
book