La historia de la infancia y de la literatura infantil son historias paralelas. Bajo esta premisa, lo que el presente panorama pretende es mostrar cómo se ha representado la infancia en la literatura infantil colombiana, cómo se ha ido transformando esta representación a medida que cambian las condiciones económicas y sociales y en consecuencia las concepciones pedagógicas y culturales relacionadas con la niñez.
Dos alegatos contra España. Vol. 3
Rubén Sierra Mejía
bookLa arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación
Alicia Zorrilla
bookLa vida diaria del vocativo : aspectos gramaticales de un gran olvidado
Laura González López
bookTraspasando lo lingüístico : factores esenciales en el contacto de lenguas
bookContacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas
bookLiteratura del Crack : Un manifiesto y cinco novelas
Ramón Alvarado Ruiz
bookCómo implementar el ABP. La experiencia de la Escuela de Medicina de la UPC
Alejandro Bermúdez García
bookReturn Ticket
Salvador Novo
bookPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística
Henry Giovany Cabrera Castillo
bookTeoría y práctica de la descentralización fiscal
Leonardo Letelier Saavedra
bookDe los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional
Ramón Ruiz Ruiz
bookLa circulación de ideas científicas entre América y Europa
Susana María Ramírez Martín, Verónica Ramírez Ortega, Luigi Guarnieri Calò Carducci, Gema Desireé Cristobal Querol, Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez, Rosa Dalia Valdez Garza, María Elena Ramírez de Lara, Nydia Elizabeth Cruz Barrera
book