Cuando los nazis llegaron al poder, en febrero de 1933, registraron la casa de los padres de Horváth en Murnau y el escritor fue amenazado públicamente en el Völkischer Beobachter. Ese mismo año sus obras fueron quemadas en público por los nacionalsocialistas. Horváth se convierte con esta novela en fiel cronista de «su tiempo», capaz de reproducir los usos del lenguaje fascista tanto a nivel militar como civil y de mostrarnos a través de ellos cómo el individuo de a pie adopta sin más los tonos por los que ya se ha dejado seducir. Si en Juventud sin Dios el maestro tenía una sensación ambivalente respecto a ello, el soldado de Un hijo de nuestro tiempo está entusiasmado con los usos del Estado fascista y habla siguiendo el modelo ideal de lenguaje tipificado por los nacionalsocialistas.
Operacion Hagen. El misterio del proyecto nuclear Nazi que pudo cambiar la II Guerra Mundial
Felipe Botaya García
bookLa Expansión : Un agente secreto ruso en Sudamérica
Yulián Semiónov
bookColisión inminente : Carlos Ghosn y la guerra cultural que trastocó el imperio automovilístico Renault-Nissan-Mitsubishi
Hans Greimel, William Sposato
book¿Deberían los robots sustituir al profesorado? : La IA y el futuro de la educación
Neil Selwyn
bookSuelta cadenas
Antonio Bezjak
bookLa última apuesta
Pepe Pascual
bookLa opción Wesser
Rafa Limones
bookOperación Bodden
Luis Barallat López
bookLa fortaleza : Przemyśl, la ciudad que desafió a Rusia en la Primera Guerra Mundial
Alexander Watson
bookDamnare silentium : Una novela basada en hechos reales
Adrián Misichevici-Carp, Tania Ayelén Sejudo Pérez
bookLa Unión Europea y la pandemia mundial: Un actor imprescindible en la nueva y necesaria gobernanza global
Francisco Aldecoa
bookBarbarroja y la burla de Alessandria
Dario Fo
book