La perífrasis Revolución Francesa alude usualmente al período entre 1789 y 1799, pero este lapso no coincide con su momento específicamente revolucionario. Existe una primera secuencia de reacciones sistémicas desde 1789 hasta mediados de 1791, y una última, también de fuerzas reactivas, desde mediados de 1794 hasta 1796. Entre una y otra pueden distinguirse una etapa de rebelión sin revolución, entre mediados de 1791 y mayo de 1793, de rebelión con revolución, entre junio y diciembre de 1793, y, por último, de revolución sin rebelión, entre enero y mediados de 1794. Este trabajo indaga la trama política que las distingue, no para intervenir en el debate historiográfico sino para poner a prueba algunas categorías y presuposiciones expuestas en La cuestión del tiempo en la teoría política (volúmenes 1-5; Prometeo Libros, Buenos Aires, 2010-2014), en busca de los principios de una democracia revolucionaria que tuvo influencia universal y que proporcionó desde entonces el patrón de los movimientos de cambio radicalizado.
La cuestión del tiempo en la teoría política: Vol. 1: Planteos clásicos y modernos
Ariel H. Colombo
bookLa cuestión del tiempo en la teoría política: Vol.4: Infinito, contingencia y rebelión
Ariel H. Colombo
bookLa cuestión del tiempo en la teoría política: Vol. 5: La revolución que no concluye
Ariel H. Colombo
bookLa cuestión del tiempo en la teoría política: Vol. 2: Planteos contemporáneos
Ariel H. Colombo
bookLa cuestión del tiempo en la teoría política: Vol. 3: los límites de la transición
Ariel H. Colombo
bookContraseñas: en defensa del kirchnerismo
Ariel H. Colombo
book
Elogio de los jueces escrito por un abogado
Piero Calamandrei
bookNexos liberales: la Constitución de Estados Unidos y la española de 1812
José Antonio Gurpegui Palacios
bookDonoso Cortés y Carl Schmitt
Villar Borda Luis
bookLenin
Georg Lukács
bookHomo Sacer. El poder soberano y la vida desnuda
Giorgio Agamben
bookCuatro lecciones sobre anarquía y anarquismos
Carlos Taibo
bookA contramano : Una biografía dialogada
Atilio Borón, Alexia Guillermina Massholder
bookFilosofía del Derecho ante el espejo del tiempo : Contribuciones sobre el pensamiento jurídico de Gustav Radbruch (1878-1949)
Ulfrid Neumann
bookIsa, Katha, Kena, Mundaka y Prashna Upanishads: Con los comentarios de Swami Nikhilananda
Swami Nikhilananda
bookEl sistema representativo : Las representaciones políticas y la transformación de la democracia parlamentaria
Felipe Rey
bookEcos de la hermenéutica bíblica en la propuesta ética : El pensamiento de Paul Ricoeur
Emmanuel Flores-Rojas
bookInterpretación y fuentes del derecho. Reflexiones sobre su historia y herencia
Aldo Petrucci, Andrea Landi, Natalia Rueda, Rafael Estrada Michel
book