Las elecciones de 2016 permitieron constatar que hay dos Américas opuestas entre sí y distinguibles geográficamente: la América de las grandes ciudades contra la América rural y de las pequeñas ciudades industriales. Pero la diferencia es sobre todo cultural. Hay "dos pueblos que se enfrentan", dos concepciones antagónicas de la convivencia: los blancos "de cepa" de origen europeo que se sienten despreciados por las élites cosmopolitas y por los meritócratas de las grandes metrópolis de las dos costas. Estos últimos permanecen apegados a las formas más modernas de multiculturalismo, de políticas de género y de diversidad. Entre ellos se encuentran los menos religiosos de los americanos: el 36 por 100, de menos de treinta años y con más diplomas, se declaran "sin religión". Frente a ellos se encuentra la otra América, la de Donald Trump, el campeón (dudosamente religioso) de una América blanca y cristiana.
La filosofía del derecho de Habernas y Luhmann
García Amado Juan Antonio
bookDerecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy
Pavlakos George
bookEstrategias militares de Estados Unidos y la inseguridad global
Leyde E. Rodríguez Hernández
bookDiálogo en Leticia
Ernst Tugendhat
bookMis años de aprendizaje
Martin Heidegger
book¡Abajo los prejuicios!
Franz Brentano
bookMovilización total
Maurizio Ferraris
bookComprender detraído : Estudios acerca de filosofía y literatura, de Kant a Celan
Werner Hamacher
bookLa filosofía del derecho alemana contemporánea
James E Herget
bookEl mundo como teatro: la figura del espectador reflexivo en Hannah Arendt
Catalina Barrio
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
book