Ver amorosamente pese a todo, el dibujo en tres actos, es un libro producto de la experiencia, el afecto y una profunda convicción en las posibilidades del ver y del dibujar. A partir de unos pocos autores, y de las resonancias entre ellos, Francisco López nos introduce en la pasión por el dibujo, entendiendo que éste más allá de un asunto técnico es una práctica amorosa, perceptiva y ensoñadora. Con Roland Barthes y sus Fragmentos de un discurso amoroso nos invita a vivir el libro como una experiencia afectuosa, tanto para él como para el lector, con el convencimiento que es desde lo sensible como aprendemos y nos vinculamos con el mundo. Desde Georges Didi Huberman y sus textos, lo que vemos, lo que nos mira y La imagen mariposa, nos hace comprender que la simplicidad de la forma no significa la simplicidad de la experiencia: hay cosas sencillas, pequeñas, mínimas, imperfectas, que al verlas nos miran; nos interpelan propiciándonos intensidades sensibles y poéticas. Con Gaston Bachelard, y su Poética del espacio, ratifica lo anterior: cualquier lugar, cualquier espacio, está pleno de mundos para un soñador de rincones, objetos, ventanas, puertas. La casa protege al soñador.
Selling Your Crafts Online
Madison Booker
bookDibujar el mundo
Ruben Pesci
bookDrawing Mandalas : How to Create Beautiful, Intricate Patterns
Hannah Geddes
bookTécnicas básicas de corte, ensamblado y acabado de productos textiles. TCPF0109
S. L. Innovación y Cualificación
bookDibujo y cognición : ¿Una fantasía contramatemática?
José Vicente Matijasevic Arcila
bookMandalas for Beginners
Harry Eilenstein
bookDibujo premeditado
Cesar Arturo Castillo Parra
bookFaces : Una historia del rostro
Hans Belting
bookLos objetivos de desarrollo sostenible
Vicente Boissier Dominguez
bookDibuja primero, piensa después : Lánzate a dibujar aunque te falte tiempo, técnica o herramientas
Mike Yoshiaki Daikubara
bookAntropología de la imagen
Hans Belting
bookDibujo creativo
Equipo Parramón Paidotribo
book