Auschwitz

Este libro, que cierra la trilogĂ­a de Primo Levi sobre los campos de exterminio, es una prueba viva de que sĂłlo con la palabra, sĂłlo si el horror se vertebra, se estĂĄ en condiciones de crear y fortalecer la conciencia crĂ­tica que exigen los tiempos. Los hundidos y los salvados supone la Ășltima reflexiĂłn del autor sobre su experiencia, una summa moral en la que indaga en las cuestiones mĂĄs esenciales: la libertad, la vergĂŒenza, la responsabilidad, la complicidad, el compromiso, el olvido... Y tambiĂ©n un alegato a favor de la piedad como categorĂ­a bĂĄsica de la Ă©tica humana. Hay libros que, como Ă©ste, se escriben para poder seguir viviendo. Primo Levi, que procurĂł en sus textos analizar la experiencia del horror como un momento ejemplar que permita la comprensiĂłn del hombre y sus lĂ­mites, no lo consiguiĂł, y se suicidĂł en 1987, poco despuĂ©s de acabarlo.