Ilustrados

La ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza. A lo largo de este manual conocerás el trabajo del ilustrador científico, aprenderás algunas de las técnicas más empleadas, recibirás consejos de profesionales en activo, te propondremos ejercicios y te plantearemos algunas preguntas que te servirán para reflexionar sobre aspectos importantes a la hora de abordar una ilustración científica. Este manual abarca todas las ramas de la ilustración científica, desde la ilustración de plantas y animales hasta la representación de procesos celulares, piezas y escenas arqueológicas e incluso dinosaurios; es decir, todo aquello que pueda ser objeto de un estudio científico. Miquel Baidal Crespo (coord.) Características y procesos, Técnicas y Profesionalización Clara Cerviño (coord.): Características y procesos, Técnicas, Aves y Mamíferos Fernando Correia (coord.): Ilustración digital Iara Chapuis: Peces Laura Fraile: Cuaderno de campo Román García Mora: Ilustración botánica e Infografía Vanessa González Ortiz: Invertebrados acuáticos Esperanza Jiménez Martínez: Anfibios y reptiles María Lamprecht Grandío: Ilustración biomolecular y microbiológica Andrea Menéndez: Ilustración arqueológica Julia Rouaux: Insectos Hugo Salais: Paleoarte Giselle Vitali: Ilustración médica humana