La sonrisa vertical

Antes que el amor romĂĄntico, y tanto como el sexo, la amistad puede ser el vĂ­nculo mĂĄs incombustible entre los seres humanos. Amalia y Vero se rencuentran tras dĂ©cadas sin verse, y acuerdan un intercambio electrĂłnico. ÂżQuĂ© se escriben dos antiguas compañeras de colegio cuya amistad quedĂł interrumpida por una circunstancia adversa? En esta novela, Fortunata Barrios actualiza las formas del gĂ©nero epistolar para recrear su arraigada relaciĂłn con la amistad. Y es que la carta —o el correo electrĂłnico— es un espacio de libertad, de confianza y de confidencia, donde, asĂ­ como cada yo se alimenta del otro, se deconstruye y reconstruye a partir de un ejercicio introspectivo. Lo fundamental entre Amalia y Vero no son las inquietantes y divertidas aventuras sexuales que se cuentan, sino la construcciĂłn conjunta de un ĂĄmbito Ășnico, tan compartido como individual. He ahĂ­ su verdadero ejercicio erĂłtico.