La literatura de crímenes, unas historias que han seguido diversos caminos a lo largo de los años, ha configurado un macrogénero que incluye todo tipo de subgéneros y corrientes. En este primer volumen, dedicado a la época clásica de la novela negra y policíaca —concretamente desde los orígenes hasta la década de los setenta del siglo pasado—, pasamos revista a diferentes etiquetas: desde la novela de enigma, los detectives de sillón, la policíaca metafísica, el caso de la habitación cerrada, el ladrón de guante blanco y los genios del mal, la novela problema; pero también la policíaca psicológica, el detective hard-boiled, la novela de delincuentes, la carcelaria, la psicología criminal y el noir, la procedimental, la novela de espionaje, la novela crónica y el suspense y el thriller, entre algunas de las más destacadas. En sus manos tiene un libro que pretende aclarar la evolución terminológica tan debatida entre los aficionados del género.
New Orleans : Creolization and all that Jazz
Berndt Ostendorf
bookThe Last Kings of Macedonia and the Triumph of Rome
Ian Worthington
audiobookTres novelas ejemplares y un prólogo
Miguel Unamuno
bookA quemarropa
Jordi Canals i Antigas, Alex Martín Escribà
audiobookBenito Cereno & Bartleby
Herman Melville
bookEscritos sobre teatro
Bertolt Brecht
bookSaving Freud : The Rescuers Who Brought Him to Freedom
Andrew Nagorski
audiobookbookEspaña diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
bookGramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos
Andrés Bello
bookComentario al Libro del Apocalipsis
Robert H. Mounce
bookUnder Milk Wood and other plays
Dylan Thomas
audiobookTrece artistas españoles para extranjeros
Rafael López Borrego, Parolas Languages
book