Este libro es una introducción a la climatización en los fundamentos prácticos de esta técnica sin entrar en detalles de especialización. Es muy importante tener en cuenta que el aire acondicionado (y también la calefacción) deben cumplir el reglamento vigente que es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios. Este reglamento consta de una serie de artículos y de unas Instrucciones Técnicas, abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra. Climatizar quiere decir conseguir en un espacio cerrado las condiciones más convenientes para obtener una sensación de confort. Con el nombre de aire acondicionado se designan diversas técnicas y operaciones que conducen a la creación de un clima artificial en un lugar cerrado, que puede ser desde una pequeña habitación hasta un edificio completo. En términos generales, podemos decir que, en verano, el acondicionamiento del aire consiste en extraer calor y humedad del ambiente y en invierno todo lo contrario, o sea, añadir calor y humedad. Durante las épocas templadas es posible que el sistema de aire acondicionado actúe en un sentido o en otro, o que no actúe. De todas formas, la extracción o adición de calor y humedad se hace sobre el aire del recinto que se desea climatizar, bien sea directamente o mezclándolo con el aire frío o caliente que proporcionan los aparatos adecuados. Así pues, el aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local; es muy importante que conozcamos previamente las propiedades y características del aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama Psicrometría; su conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y aplicados que desarrollaremos más adelante. En algunas ocasiones se asocia el aire acondicionado a experiencias personales de incomodidad o, incluso, a procesos infecciosos relacionados con algunos elementos de las instalaciones. Se trata de dos aspectos muy importantes y diferentes. El primero tiene que ver con el diseño de la instalación; el segundo, con el mantenimiento. El profesional del aire acondicionado debe conocer muy bien ambos aspectos de esta rama de la ingeniería. Un sistema de aire acondicionado bien diseñado y con un mantenimiento correcto es cómodo y saludable. Otra cosa es el tema de la climatización pasiva, un campo en el que todavía no se ha dicho la última palabra. La climatización pasiva pretende obtener condiciones de confort sin consumo energético, es un tema apasionante, pero no es en esta obra donde el lector encontrará información sobre esta técnica. Aquí abordamos el estudio de la climatización activa que implica el uso de maquinaria y, por lo tanto, un consumo energético.
ABC del aire acondicionado
Formato:
Duración:
- 157 páginas
Idioma:
Español
Principios básicos de la mecánica estructural
Genaro Penagos
bookPre instalación de aire acondicionado : Split en obra
Eduardo Claudio Rafalovich
bookJoaquín Sorolla Portraits 1
Cristina Berna, Eric Thomsen
book1000 Watercolours of Genius
Victoria Charles
bookLa revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes
Felipe Givovich, Jorge Quiroz, Klaus Schmidt-Hebbel
bookProstate Cancer Came A Knockin'
Eric Otis Simmons
bookConstrucción de edificios: Diseñar para construir
Nemecio M Nieto
bookCurso básico de análisis térmico
Juan Antonio Conesa Ferrero
bookCurso moderno de máquinas eléctricas rotativas : Las máquinas eléctricas en régimen dinámico
Manuel Cortes Cherta
bookFísica general
Martín Casado Márquez
bookVincent van Gogh
Vincent van Gogh, Victoria Charles
bookMotores diésel y de gas de alta compresión
E.J. Kates, W. E. Luck
book