El turismo, la automoción, las energías renovables, las infraestructuras, la exportación, la moda, la banca privada o la gastronomía son sectores que ayudarán a tirar de un país que necesita confiar en el futuro. El año 2013 será duro porque las empresas continuaran ajustando sus estructuras, el consumo seguirá deprimido y el país tendrá que mantener, e incluso intensificar, la política de ajustes y de recortes para reducir el déficit y recuperar la confianza de los mercados. Rajoy ha dicho que no va a pedir el rescate a Europa, pero esta decisión dependerá de la evolución que tenga la prima de riesgo, y de cómo afronte la canciller Merkel las elecciones alemanas que se celebraran en 2013. El gobierno español confía en que las reformas laboral y financiera empiecen a dar sus frutos, y que consiga, por fin, cambiar la tendencia. La economía seguirá en recesión y el paro no dará tregua, pero después del verano podría haber una cierta reactivación. Gracias a una serie de sectores que ya se están configurando como los motores del crecimiento de la economía española.
Sectores A-C - Las 5.000 mejores direcciones de internet para los negocios.
Expansion
bookAplicación práctica de la ley de reforma laboral
Expansion
bookSectores C-E - Las 5.000 mejores direcciones de internet para los negocios.
Expansion
bookmotivos para la esperanza económica
Expansion
bookSectores F-M - Las 5.000 mejores direcciones de internet para los negocios.
Expansion
bookLas empresas que crecen en tiempos de crisis
Expansion
bookSectores P-T - Las 5.000 mejores direcciones de internet para los negocios.
Expansion
bookLa gestión del rescate
Expansion
bookCómo será el futuro en
Expansion
bookSectores M-P - Las 5.000 mejores direcciones de internet para los negocios.
Expansion
bookAgenda 2013: los motores de la recuperación
Expansion
bookReforma laboral. La ley y manual práctico
Expansion
book
Control de calidad en los laboratorios clínicos
Murali Dharan
bookPropiedades de los fluidos del yacimiento
Leopoldo Farías Rodríguez, Valentín Merola Pilerci
bookHerramientas para el análisis estadístico de datos biológicos en R
Adriana López, Mónica L. Rojas Peña, Alex L. Rojas
bookEstudio de los efectos de la cavitación en toberas de inyección diésel sobre los procesos de inyección y de formación de hollín
Oscar De la Garza
bookEstudio del comportamiento del chorro diésel en campo próximo
Joaquín De la Morena
bookResolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio
Cecilia Gaita, Cintya S Gonzales, Francisco Guerra, Miguel R. Wilhelmi
bookRegulación de los biocombustibles. análisis de caso colombiano y comparado
Varios autores
bookUna introducción a los fundamentos del análisis
Sigifredo de Jesús
bookMétodos estandarizados para la caracterización de cepas nativas de Bacillus thuringiensis para el control de insectos plaga : Modelo Tuta absoluta
Javier Hernández Fernéndez
bookToma de muestras y análisis in-situ. QUIE0108 : Operaciones básicas en planta química
Francisco Javier Caparrós Ruiz
bookMontaje de centros de transformación. ELEE0209
Francisco José Entrena González
bookPreparación de máquinas, equipos y herramientas en operaciones de mecanizado por arranque de viruta. FMEH0109
Francisco José Rodríguez Dorado, Fernando Mejías Sanguino, David Serrano Sánchez
book