Este libro busca comprender la forma en que se crearon y transformaron identidades alimenticias en el Nuevo Reino de Granada, durante los siglos XVI y XVII. Para ello toma como punto de partida dos ejes centrales: las concepciones sobre la abundancia y las formas en las que el comercio hispánico modificó los panoramas alimenticios de los indígenas y de los españoles.
Alimentación e identidades en el nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII
El arte de curar en Cartagena de Indias siglo XVII: Diego López y Paula de Eguiluz, sanadores de castas
María Cristina Navarrete
bookTraslados y abandonos de ciudades y villas : Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII
Yirla Marisol Franco
bookGitanjali
Rabindranath Tagore
bookLa crisis del siglo XVII : Religión, Reforma y cambio social
Hugh Trevor-Roper
bookTerritorio y catolicismo en Colombia: Antioquia (siglos XVII - XX)
Betthoven Zuleta Ruiz
bookMontañas y paisajes sagrados : Mundos religiosos, cambio climático y las implicaciones del retiro de los glaciares
Ana Mariella Bacigalupo, Guillermo Salas Carreño, Karsten Paerregaard, Georgina Drew, Karine Gagné, Mabel Gergan
bookImposturas hispánicas : fraude y creación (siglos XVII-XXI)
bookSaberes inestables : Estudios sobre expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII
bookBuddhism
Dale S. Wright
audiobookUn apéndice a la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII : Contiene veintidos piezas ilustrativas
Arnold Dolmetsch
bookDel ocaso al amanecer. Arte de los siglos XIV al XVII
Sergio Dextre Liliana Checa
bookEl sello de Amberes : Libros flamencos en Santafé, siglos XVI y XVII
Muriel Laurent
book