Este trabajo desarrolla un tema fundamental en el campo de la optometría pediátrica: la ambliopía, que es la limitación visual más común en la infancia (Rutstein y Daum, 1998) y afecta entre el 2,0% y el 2,5% de la población (Con No. orden, 1995). Reconocer esta realidad es responsabilidad del optómetra en su ejercicio profesional, tanto en acciones de prevención como de manejo y tratamiento. Se parte del desarrollo del sistema visual asociado al proceso de emetropización, que se refleja en la evolución del error fisiológico, varía según el grupo étnico y se modifica con el crecimiento del niño. Luego se presentan las alteraciones de la función visual, se reseñan características de la ambliopía, se señalan los test indispensables para su diagnóstico y se indican diferentes modos de tratamiento.
Principios de optometría pediátrica
Luisa Fernanda Figueroa Olarte, Nancy Piedad Molina Montoya
bookLa extraordinaria vida de la piel : Una mirada apasionada a la dermatología
Monty Lyman
bookAnatomía del ejercicio y el movimiento
Jo Ann Staugaard-Jones
bookFarmacología básica. Para el uso responsable de medicamentos
Flor Ángela Tobón
bookFisiopatología y nutrición
Juan Carlos López Barajas
bookInmune: un viaje al misterioso sistema que te mantiene vivo
Philipp Dettmer
bookDomina el arte de la conversación No más momentos incómodos. Aprende a dominar el arte de la conversación y domina la comunicación efectiva. Aunque seas tímido y evites la charla casual a toda costa
Eladio Olivo
audiobookAnatomía & musculación sin aparatos (Color)
Guillermo Seijas Albir
bookLa comunicación: De los orígenes a internet
Miguel de Moragas, Ashley Beale, Peter Dahlgren, Umberto Eco, Tecumseh Fitch, Urs Gasser, Joan Majó
bookFarmacocinética
Milo Gibaldi, Donald Perrier
bookLa hipoteca de la vivienda habitual : Subrogación y novación del préstamo bancario
Carlos Marín Calero
bookMódulo de nutrición básica
Ángela Yazmín Gálvez
book