Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Filosofía

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Anselmo de Canterbury

En el inicio del prólogo al De veritate, Anselmo plantea que compuso tres tratados pertinentes para el estudio de las Sagradas Escrituras:

el ya mencionado sobre la verdad, el de la libertad del albedrío y el de la caída del demonio. Estos escritos no se pueden entender como textos de exégesis bíblica; en efecto, no fueron concebidos como comentarios, ni como escritos orientados a la aclaración o a la exposición de ciertos temas transversales a los diferentes libros que los componen.

Sin embargo, si se tienen en cuenta los problemas principales que pretenden abordar, se puede ver la conexión entre su ámbito de indagación y el tipo de estudio que proponen. El De veritate plantea su pregunta básica a partir de dos puntos de partida: por un lado, la creencia cristiana de que Dios es la verdad.

Muy probablemente Anselmo apoya esta proposición en el Evangelio de san Juan (14, 6), en el que el Dios hombre afirma de sí mismo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida". Pero, por otro lado, desde el lenguaje corriente se dice que la verdad está en muchas cosas.

En efecto, cuando un pensamiento o una opinión son válidos, se dice que "hay verdad en éste o en ésta". Igualmente, se habla de múltiples cosas que resultan verdaderas, por ejemplo, lo que se dice de la voluntad o de la persona que se mantiene en su palabra en el sentido de que es un "verdadero amigo".

  • Fecha de publicación: 1/10/2018

  • Idioma: Español

  • Editorial: Universidad de los Andes

  • ISBN: 9789587747065


Autores/as:

  • Felipe Castañeda
  • Andrea Lozano Vásquez
  • Nicolás Vaughan

Formato:

  • E-book

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Filosofía

Más de Felipe Castañeda

Omitir la lista
  1. Alberto Magno en los Andes : La escultura de Gerhard Marcks

    Pablo Navas Sanz de Santamaría, Hernando Groot, Felipe Castañeda, Heinz Ladendorf, Claudia Montilla, Nicolás Vaugham

    book
  2. Diálogo de Melos

    Sergio Ariza, Felipe Castañeda, Brian Marrin

    book
  3. Aristóteles sobre la República : Libro I según la traducción latina y escolios de Juan Ginés de Sepúlveda

    Felipe Castañeda, Andrea Lozano

    book
  4. Manual de citas & referencias bibliográficas. APA - CHICAGO - IEEE - MLA - VANCOUVER

    Nicolás Vaughan, Ella Suárez, Margarita Pérez, Felipe Castañeda

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5