Se ha escrito mucho sobre la muerte a lo largo de toda la historia. Ha sido motivo de ensayos y teorías, de leyendas, novelas y poesías. Durante las últimas décadas ha surgido incluso un nuevo fenómeno denominado tanatología y que ha llegado ya a convertirse prácticamente en una disciplina con entidad propia. Los esfuerzos por reflexionar, estudiar y comprender todos aquellos problemas que suscita el proceso de morir en toda su complejidad se han multiplicado de forma considerable. Ciertamente, el último viaje de nuestra vida plantea problemas y preguntas que muchas veces no tendrán respuesta, pero ante las cuales es preciso y urgente que nos situemos de alguna forma, que las tomemos en toda su radicalidad y realismo, sin los adornos de unas palabras bien construidas, pero vacías de significado y sentido. El presente ensayo tiene un carácter narrativo, pues narrativa es también la configuración de la propia identidad humana en la que se producen tantas alegrías y también tristezas. Es un intento de sondear la intimidad sin tapujos y con claridad. No se pretende elaborar una teoría sobre el dolor y la muerte, tampoco hacer adornos especulativos y academicistas ni embellecer con palabras vacías situaciones que no pueden dejar de conmovernos y hacernos sentir tristes. La única pretensión ha sido la de afrontar la verdad sin perder la esperanza, sabiendo que hay algo que nunca podemos olvidar: memento mori! esa es quizá la verdad más segura de todas aquellas que podamos creer y que siempre debemos tener presente en nuestra mente y en nuestra vida.
Como un amigo habla a otro amigo : Símbolos teresianos en diálogo con los Ejercicios ignacianos
Carolina Mancini, Mary Larrosa, Pablo Lamarthée
bookEl Corán : Clásicos de la literatura
Mahoma
bookLa sentatez de creer. Por qué la fe tiene sentido
Simon Edwards
bookMuerte y mortalidad en la filosofía contemporánea
Bernard N. Schumacher
bookSufrimiento : Esperanza del Evangelio cuando la vida no tiene sentido
Paul David Tripp
bookLa encrucijada mundial : Un manual del mañana
Pedro Baños
audiobookbookComentario a "Noche oscura del espíritu" y "Subida al monte Carmelo", de san Juan de la Cruz
Fernando Urbina
bookEl mundo como voluntad y representación II
Arthur Schopenhauer
bookCompasión silenciosa
RICHARD ROHR
bookLa vida eterna
Fernando Savater
bookLas anclas en el cielo : La infraestructura metafísica de la vida humana
Rémi Brague
bookEl hipopótamo de Dios : Cuando las preguntas que nos hacemos valen más que las respuestas provisionales que encontramos
José Tolentino Mendonça
book