Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico; por lo que se propone una arqueología de la disciplina, es decir, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese ejercicio muestra que la arqueología actual hace eco a la forma como el multiculturalismo controla la diferencia a través de su conveniente promoción de la diversidad.
Merleau-Ponty lector de Proust : Lenguaje y verdad
Martín Buceta
bookLa Sombra De La Peste Negra : Enfermedad, Supervivencia Y Legado Humano
Santiago Machain
audiobookLa fiesta de los negros : Una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular
Ezequiel Adamovsky
bookHijas del exilio : El legado republicano en las mujeres de la segunda generación
María Pilar Molina Javierre
book#Ningú dormint al carrer : Acompanyant les persones sense llar
Carme Navarro i Morgades
bookLa Bona Nova de la setmana : Cicle B
Ignacio Otaño Echaniz
bookMemoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960
Sandra Patricia Rodríguez Ávila
bookArbres i espiritualitat
Josep Gordi
bookA la espera del Pobre
Gabriel Richi Alberti
bookEscuelas para la esperanza
Terry Wrigley
bookLos adjetivos de la justicia. : Escritos en homenaje a Francisco Cortés Rodas
Alejandro Cortés Arbeláez
bookVocal Rites and Broken Theologies : Cleaving to Vocables in R. Israel Ba‘al Shem Tov's Mysticism
Moshe Idel
book