El libro muestra la capacidad de las redes neuronales y en concreto de los mapas auto-organizados de Teuvo Kohonen, los conocidos como Self-Organizing Maps (SOM) para clasificar consumidores eléctricos a partir de históricos de datos reales de consumo. El espectro de datos de entrada está formado por más de 20 tipos de consumidores distintos de una misma región geográfica. La red neuronal SOM ha demostrado ser una eficaz herramienta para segmentar y clasificar consumidores a partir de sus perfiles de carga diarios y ha permitido identificar nuevos consumidores, no utilizados antes para entrenar el mapa. Esta identificación posterior y la asignación automática a un segmento o clúster de clientes permiten asociar nuevos consumidores a patrones de consumo previamente clasificados. Este procedimiento permitiría a compañías comercializadoras y a clientes conocer a partir de los datos de consumo diario a qué cluster de consumidores pertenece y elegir tarifas específicas en función del patrón de consumo de este grupo.
Aplicación de un modelo de red neuronal no supervisado a la clasificación de consumidores eléctricos
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Aplicación de un modelo de red neuronal no supervisado a la clasificación de consumidores eléctricos
El libro muestra la capacidad de las redes neuronales y en concreto de los mapas auto-organizados de Teuvo Kohonen, los conocidos como Self-Organizing Maps (SOM) para clasificar consumidores eléctricos a partir de históricos de datos reales de consumo. El espectro de datos de entrada está formado por más de 20 tipos de consumidores distintos de una misma región geográfica. La red neuronal SOM ha demostrado ser una eficaz herramienta para segmentar y clasificar consumidores a partir de sus perfiles de carga diarios y ha permitido identificar nuevos consumidores, no utilizados antes para entrenar el mapa. Esta identificación posterior y la asignación automática a un segmento o clúster de clientes permiten asociar nuevos consumidores a patrones de consumo previamente clasificados. Este procedimiento permitiría a compañías comercializadoras y a clientes conocer a partir de los datos de consumo diario a qué cluster de consumidores pertenece y elegir tarifas específicas en función del patrón de consumo de este grupo.
Entrevistar ¿para qué? : Múltiples escuchas desde diversos cuadrantes
Desconocido
bookIntroducción al Marketing
Desconocido
bookProblemas y cuestiones del álgebra lineal y cálculo infinitesimal II (exámenes)
Desconocido
bookAdelgazar saludablemente y para siempre
Desconocido
bookEvaluación de riesgos en instalaciones con probabilidad de proliferación y dispersión de legionella
Desconocido
bookBenidorm, 1950-1975
Desconocido
bookLa guitarra : Historia,organología y repertorio
Desconocido
bookÉtica para Alicia
Desconocido
bookLa inevitable globalización : Enfoque cultural y económico del escenario mundial
Desconocido
bookDe la antropología filosófica a la antropología de la salud
Desconocido
bookEl arte de caminar. Tras los pasos de Henry D. Thoreau - Walking, un manifiesto inspirador
Desconocido
book
Comic History of England
Bill Nye
bookLas trampas de la paradoja : Figuras ambiguas y problemas insolubles
Nicholas Falletta
bookAlzheimer y arquitectura
Di Veroli
bookAjuste y acabados en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409
María Paz Martín Sánchez
bookEjecución de muros de mampostería. EOCB0108
Juan José Trujillo Cebrián
bookPensamiento complejo y sistémico
Luis Carlos Torres Soler, Germán Gonzalo Vargas Sánchez
bookUn juego de espejos : Rasgos mudéjares de la arquitectura y el habitar en la España de los Siglos XVI-XVII
Fernando Nespral Martinez
bookCuaderno urbano 19 - Espacio, cultura, sociedad
Eudene
bookCALIDAD DE VIDA EN EL SISTEMA URBANO : Una aproximación técnica y metodológica
Carlos Discoli, Gustavo San Juan
bookIdentidad y espacio público : Ampliando ámbitos y prácticas
Diego Sánchez González, Luis Ángel Domínguez Moreno
bookCASAS DE BARRIO
Rodolfo Livingston, Nidia Marinaro
bookEl camino a las redes neuronales artificiales
Diego Andrés Restrepo Leal, Julie Pauline Viloria Porto, Carlos Arturo Robles Algarín
book