Tras casi veinticuatro años de ocupación por parte de Indonesia, Timor Oriental fue escenario de una violencia sistemática y generalizada, que se desencadenó a raíz del referendo por la independencia promovido por la ONU en 1999. Partiendo de las investigaciones adelantadas por el Equipo Forense de Serious Crimes Investigation Team (SCIT) de la United Nations Mission in Timor (UNMIT) entre los años 2010 y 2013, esta obra relata los aportes de la antropología forense en los procesos de búsqueda, análisis e identificación de crímenes de lesa humanidad.
Obras ─ Colección de Lu Sin : Biblioteca de Grandes Escritores
Lu Sin
bookJosé Luis Calva Zepeda, ¿el Poeta Caníbal?
Lucía Bort Lorenzo
bookIdentidad en cuestión y compromiso político : Los emigrados germanohablantes en América del Sur
bookMetapericia psicología forense
Varios Autores
bookInformes presentados en los congresos penitenciarios de Estocolmo, Roma, San Petersburgo y Amberes
Concepción Arenal
bookCrítica a la antropología perspectivista
Carlos Reynoso
bookCriminales, policías y políticos: drogas, política y violencia en Colombia y México
Angélica Durán Martínez, Mariana Serrano Zalamea
bookMorada y memoria : Antropología y poética del habitar humano
Rossana Cassigoli
bookAtlas de Psicología Forense (Penal)
Bernat-N Tiffon
bookGandallas
Héctor Domínguez Ruvalcaba
audiobookbookPsicología forense : Estudio de la mente criminal
Edith Aristizabal, Jose Amar Amar
bookInterpretación del ser humano : Un ensayo de antropología filosófica
Mauricio Beuchot
book