La vida de Hannah Arendt ha sido repetidamente biografiada y llevada a la ficción, pero el episodio de su viaje de tránsito por la España de Franco en 1941 había quedado fuera del foco del interés y fiado a un imaginario tren Portbou-Lisboa, que en efecto nunca existió. Otros hechos significativos en la vida de la pensadora vinculados al mundo hispánico, como su presidencia ejecutiva del Spanish Refugee Aid en los años sesenta, o, más anecdóticamente, su coincidencia con Fidel Castro en una sala de conferencias, tampoco habían suscitado la atención que merecen.Pero este ensayo se preocupa asimismo de examinar las referencias textuales de Arendt a circunstancias políticas españolas, en especial a la Guerra Civil y al primer franquismo, y se asoma incluso a sus insinuaciones sobre las relaciones políticas entre Norteamérica y Latinoamérica. Pese al carácter ocasional de estas alusiones, en ellas se reconoce la singular lucidez y libertad de juicio de la gran pensadora. Tanto que el autor se ha sentido obligado a incorporar un epílogo sobre «la promesa de la política», esa bella expresión arendtiana, y la democracia española.
Una historia de la filosofía (Vol. 2) : Libertad racional. Huellas del discurso sobre fe y saber
Jürgen Habermas
bookTierra de Babel : Más allá del nacionalismo
Manuel Reyes Mate Rupérez
bookEl Occidente escindido : Pequeños escritos políticos
Jürgen Habermas
bookSobre la visión y los colores : Seguido de la correspondencia con Joham Wolfgang Goethe
Arthur Schopenhauer
bookEl comienzo de la filosofía occidental : Interpretación de Anaximandro y de Parménides
Martin Heidegger
bookDialéctica erística : o Arte de tener razón en 38 artimañas
Arthur Schopenhauer
bookEl apóstol de los ateos : Pablo en la filosofía contemporánea
Ole Jakob Løland
bookDialéctica de la Ilustración : Fragmentos filosóficos
Max Horkheimer, Theodor W. Adorno
bookSobre el problema de la empatía
Edith Stein
bookFinitud y culpabilidad
Paul Ricoeur
bookSer y tiempo
Martin Heidegger
book¿Qué significa pensar?
Martin Heidegger
book
De Hegel a Nietzsche : La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX
Karl Löwith
bookEchar raíces
Simone Weil
bookLa construcción de la democracia : Teoría del garantismo constitucional
Luigi Ferrajoli
bookLa dialéctica de la comunicación ética y ético-religiosa
Søren Aabye Kierkegaard
bookPara la reforma moral e intelectual
Antonio Gramsci
bookKierkegaard y su dialéctica analógica
Mauricio Beuchot
book¿Qué es y para qué sirve la filosofía política? : Guía para estudiantes y políticos
Adam Swift
bookRazón fronteriza y sujeto del inconsciente : Conversaciones con Eugenio Trías
Jorge Alemán, Sergio Larriera
bookFilosofía del derecho : (Semestre de invierno 1819 - 1820)
G. W. F. Hegel
bookPensamientos. Cartas
Marco Aurelio Antonino
bookIntroducción a Tomás Aquino : Doce lecciones
Josef Pieper
bookIntroducción a la lectura de Jacques Lacan
Oscar Masotta, Germán García
book