La actual teoría de la prueba en el mundo latino se caracteriza por la aceptación generalizada de que el proceso judicial se orienta a la búsqueda de la verdad y por la necesidad de una justificación racional del juicio de hecho, es decir, por un enfoque argumentativo de la prueba. Esta investigación estudia el origen y desarrollo de esta concepción, a través de la descripción y análisis del trabajo de los siete autores que podrían ser considerados como sus artífices pioneros: Lluís Muñoz Sabaté, Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez, Juan Igartua Salaverría, Marina Gascón Abellán, Jordi Ferrer Beltrán y Daniel González Lagier. Finalmente se aportan algunas ideas sobre el trabajo que aún está por hacerse para un pleno desarrollo de la teoría de la prueba en el mundo latino.
Fundamentos de Política criminal : Un retorno a los principios
Pablo Sánchez-Ostiz
bookPerspectivas pragmáticas : Sociopolítica y juegos del lenguaje
Carlos Germán van der Linde
bookEscritura académica e identidad en la educación superior : Un enfoque sociocultural
Alfonso Vargas Franco
bookTexto dramático : La palabra en acción
Lola Poveda
bookAprendizaje-Servicio : Los retos de la evaluación
Marta Ruiz-Corbella, Juan García Gutiérrez
bookImágenes, letras y argumentos : Artículos de reflexión y discusión sobre arte, literatura y argumentación
Juan Manuel Cuartas
bookEl discurso persuasivo : La estructura retórica de los spots electorales en televisión
Arantxa Capdevila Gómez
bookCentros y programas de escritura : Estrategias y modelos
bookVariación e ideología lingüísticas en el español de los siglos XVIII y XIX
bookAlfonso Reyes y la historia de América : La argumentación del ensayo histórico: un análisis retórico
Eugenia Houvenaghel
bookIntroducción a la metodología
bookEtnografía del habla : Textos fundacionales
Lucia A. Golluscio
book