La construcción del devenir disciplinar del arquetipo de la centralidad no solo es una manera de escribir la historia de la Arquitectura, sino que también es un modo de organizarla transversalmente por medio del estudio de las obras que la singularizan. Este libro propone el estudio del arquetipo de la centralidad a través de una exhaustiva selección de casos de conjuntos de vivienda colectiva argentina. En la base de esta metodología de proyecto, por medio de la cual una obra establece relaciones materiales concretas con otras al tiempo que construye linajes divergentes, el problema de la centralidad se consolida como una modalidad proyectiva que incluye, como material fundamental, a la historia.
Music for the Piano Volume III : Hymns, Prayers, and Rituals
Georges Ivanovich Gurdjieff, Thomas de Hartmann
bookLa alteridad radical que cura. Neochamanismos yajeceros en Colombia
Alhena Caicedo Fernández
bookLive Off Grid : Escape The City, Learn How To Travel Intelligently Using Solar Power
Constant Bennett
audiobookDon't Get Caught with Your Skirt Down: A Practical Girl's Recession Guide
Jill Keto
bookShinto: The ancient religion of Japan
W. G. Aston
bookCharlie Brown's America : The Popular Politics of Peanuts
Blake Scott Ball
audiobookKeto Bread : From Bagels and Buns to Crusts and Muffins, 100 Low-Carb, Keto-Friendly Breads for Every Meal
Faith Gorsky, Lara Clevenger
bookFeng Shui, or the Rudiments of Natural Science in China
Ernest Eitel
bookYodogima: In Feudalistic Japan
William Adams
bookLanguage Learning Laughs
Marci Renée
bookPower Tarot : More Than 100 Spreads That Give Specific Answers to Your Most Important Question
Phyllis Vega, Trish MacGregor
bookLos negocios y su dimensión espacial : La Ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech. 1899
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez, Leonor Ludlow
book