El artífice que produce su obra poniendo en primer plano el vacío, llámese artesano o artista, sólo se pondría al servicio de aquello que el vacío quiere representar. La realidad poética del vacío pondría a los hombres a su servicio. El estudio de la importancia y significación del vacío en las obras de arte resulta problemático por su extensión y por la diversidad de enfoques posibles. Se trata de un tema muy amplio, inabordable de manera sistemática, aunque accesible, quizás, si se orienta hacia una idea. No hacia una brillante ocurrencia, sino hacia una idea de orden que presente unidos los aspectos polares del mundo que la razón y la sensibilidad suelen presentar separados. La idea que aquí se persigue, por tanto, es una forma ideal, un principio formal de unidad en la diversidad, que sea la expresión de un orden original. Dicha idea debería aparecer en las formas de doble configuración lleno-vacío, pictóricas, escultóricas o arquitectónicas, cuando logran convertir el vacío en un acontecimiento significativo. Este estudio, pues, no se plantea como una investigación sobre un problema espacial determinado; tampoco quiere ser un análisis sistemático del problema del vacío en el arte, sino sólo prestar atención a la unidad que se desvela en algunas obras de arte, quizás en los ejemplos seleccionados, para darse primero a la sensibilidad y después a la reflexión.
Arte y democracia
Franco Berardi, Rosa de Couto, Manuel Rivas, Esther Pizarro, Remedios Zafra, Javier Hontoria
bookAprender a volar : Por una nueva subjetividad revolucionaria
Víctor Manuel Moncayo, Antonio Negri
bookEl cuerpo múltiple : Ontología en la práctica médica
Annemarie Mol
bookDeleuze y Guattari sobre la arquitectura
Andrew Ballantyne
bookWalter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma : Claves conceptuales
Víctor Guerrero Apráez
bookAntonio Gramsci y el Trabajo Social : Elementos para un diálogo pendiente
Juan Manuel Latorre, Damián Pachón, LuzAdriana Díaz, Raquel Méndez
bookPelayo Llanera Murua
Julio Roberto Tórtola Navarro, Jorge R Tórtola M
bookIndustria cultural, información y capitalismo
César Bolaño
bookLa enseñanza de las disciplinas proyectuales : Hacia la construcción de una didáctica para la enseñanza superior
Cecilia Mazzeo, Ana María Romano
bookEl amanecer de los derechos del hombre : La Controversia de Valladolid
Jean Dumont
bookNuestro futuro psiquiátrico
Nikolas Rose
bookTeoría e historia del hombre artificial : De autómatas, cyborgs, clones y otras criaturas
Jesús Alonso Burgos
book