¿Es fructífero el diálogo con la escultura del pasado? ¿Son tan diferentes las culturas cuándo expresan sus inquietudes en piedra? ¿Por qué algunas esculturas alcanzan la categoría de obra de arte? ¿Qué proceso sigue una idea hasta que adquiere cuerpo de piedra? ¿El escultor trabaja sólo? Historia, estética y técnica se aúnan en este libro, no sólo para aportar información que ayude al lector a resolver este tipo de preguntas, sino también para que pueda realizar obra propia mediante los sistemas de talla directa, plantillas, cuadrícula, puntómetro y tres compases. Se concluye con siete ejercicios paso a paso, entre ellos el de dos esculturas monumentales realizadas en Portugal y Corea del Sur.
Caracterización técnica de la escultura policromada en la Nueva Granada
Yolanda Pachón Acero
bookFundamentos de ingeniería
Adriana Aristizábal Castrillón, Martha Ruth Manrique Torres
bookEnsayos de tensión
Adriana Aristizábal Castrillón, Martha Ruth Manrique Torres
bookAcondicionado de materiales termoplásticos para su transformación. QUIT0209
Jesús Francisco Camuña Rodríguez
bookCaminos de la creación digital : Arte y computación
Esteban Gutiérrez Jiménez
bookEscultura griega - Espíritu y principios
Edmund von Mach
bookMANUAL DE MATERIALES PARA LA SUSTENTABILIDAD
Guillermo Canale
bookPatrimonio construido en madera : Manual para su valorización e intervención
Cristián Schmitt
bookEstilo Chicago en acción. Cómo citar y elaborar referencias
Francisco Moreno
bookActividades en la naturaleza para niños
Cristina Rebiere, Olivier Rebiere
bookUn juego de espejos : Rasgos mudéjares de la arquitectura y el habitar en la España de los Siglos XVI-XVII
Fernando Nespral Martinez
bookLa arqueología entre la historia y la prehistoria
Carlo Emilio Piazzini Suárez
book