Edificio de gran altura, perímetro libre, esbelto y refinado, en la Argentina los primeros ejemplos respondieron, con exclusividad, al programa funcional de la oficina y se emplazaron en la ciudad de Buenos Aires. La torre de viviendas que se expande y crece ahora no sólo en la Capital Federal, sino también en las principales capitales del país, es un objeto despegado del tejido urbano, cerrado a la calle con cercas y paredones, elevado en altura para capturar vistas al río y a los parques, con la planta baja liberada para ganar capacidad constructiva ya que el Código de Planeamiento Urbano de Buenos Aires premia la ocupación restringida del suelo. Con áreas parquizadas y jardines propios, y una variedad de equipamientos y servicios comunes, conforma una alternativa urbana que propicia valores no urbanos. Seguridad, confort, contacto con la naturaleza y exclusividad para un segmento de alto estándar de la población. La globalización técnica y simbólica sigue levantando edificios en altura que portan un mensaje optimista. La torre mira al cielo con pericia técnica, es emblema de poder, pero se amuralla cuando llega a la tierra. Este volumen muestra de manera completa, a través de textos, fotografías e ilustraciones de calidad, y documentación arquitectónica, una selección de 31 proyectos de torres de diversos estudios de arquitectura argentinos.
Atlas de Torres
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Libertad, capitalismo y búsqueda de la felicidad
Juan Jacobo Cerezo
book
Una historia económica (inconformista) de los Estados Unidos : 1865-1980
Fabio Nigra
book
Pensando en Alicante. Ideas para otro modelo de ciudad
Plataforma de Iniciativas Ciudadanas
book
Desarrollo rural en el contexto del posconflicto
Sonia Esmeralda Rojas Rojas, Nicolás Albarracín Bohórquez, Edward Sánchez Moreno, Fernando Campos Polo, Lisset Paola Arroyo Oviedo, Mónica Andrea Polo Tovar, Deisy Liliana Chilo Ramos, Nubia Barrera Silva, Juliana Cubides Sánchez, Laura Díaz Parra, Wilson Vergara Vergara, María Angélica Cachaya Bohórquez, Gentil Moreno Ávila, Liliana Esperanza Hernández R
book
La compasión en la antropología teológica. : Una lectura desde la obra de Jesús Espeja Pardo
Iván Fernando Mejía Correa
book
Ciudad contemporánea : arte, imagen y memoria
Alberto Vargas Rodríguez
book
Del crecimiento urbano al rururbano
Ronald Alejandro Macuacé Otero
book
Acondicionamiento térmico de los edificios
Victorio Santiago Díaz, Raúl Oscar Berrenche
book
Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones : Metodología, Teoría y Política Económica
Rolf Lüders, Francisco Rosende
book
LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO
Angelica Trachana
book
Quiero ser arquitecto
Alberto Campo Baeza
book
Modelando el crecimiento de ciudades medias : Hacia un desarrollo urbano sustentable
Cristián Henríquez Ruiz
book
