5.0(1)

Autoficción: escribe tu vida real o novelada

Este no es un libro más, es el libro de la autoficción. Te orienta ante la duda: “¿Quiero escribir mi autobiografía o quiero escribir una novela quecontenga aspectos de mi experiencia vivida?”. Te aclara por qué ambas opciones forman parte de la autoficción. Contiene las claves que te orientan paso a paso para escribir tu vida a tu manera, así sea en un libro autobiográfico o llevada a la novela. Toda vida merece ser contada de alguna manera y en alguna dirección. ¿Pero la opción que quieres es la que necesitas?

Por consiguiente, te ofrece pistas para recrear tu mundo y “escribirte” en libertad, para enterarte de lo que te pasa y para la creación literaria. Para ello, no hay nada más mágico que las palabras: te llevan al centro de tu Yo y a tus mejores fuentes de ocurrencias, a la parte de ti en la que radica la esencia de tus ideas motrices.

Imposible discernir cuánto hay de imaginario en la narración de la experiencia vivida y cuánto de autobiográfico en una novela. El placer de escribir tu biografía está en la autoficción, el género actual, un territorio apasionante en el que el protagonista eres tú más los otros personajes que te habitan y pugnan por salir.

Contiene ejercicios inspiradores, claves, fuentes, maneras de tomar nota, de destacar y recortar, de ampliar y conectar, ideas clarificadoras de diversos escritores y notas de la autora acerca del proceso de su autoficción.


Formato:

Duración:

  • 137 páginas

Idioma:

Español


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. ¿La educación superior enseña a pensar críticamente?

    Dirk Van Damme, Doris Zahner

    book
  2. Escritura académica e identidad en la educación superior : Un enfoque sociocultural

    Alfonso Vargas Franco

    book
  3. Lo que el 20 se llevó

    Guillermo Fadanelli, Ana Clavel, Yael Weiss, Ligia Urroz, Adrián Román, Warpig, Sergio Zurita, Rogelio Garza, Orfa Alarcón, Fernanda Pérez-Gay J., Mariana H, Carmina Narro, Jorge Martínez, Víctor Lenore, Amandititita, Ramiro Sanchiz, Víctor Santana, Jorge Carrión, Iván Ríos Gascón, Valeria Villalobos-Guízar

    book
  4. Desde la interdisciplinariedad y la gramática : Estudios de la maestría en lingüística

    Mireya Cisneros Estupiñán

    book
  5. Lingüística computacional aplicada

    Julia Marlén Baquero Velásquez

    book
  6. Dimensiones de la oralidad

    José Cantero Serena

    book
  7. Leer, hablar y escribir en la universidad : Segunda edición

    Teresa Benítez Velásquez, Nayibe Rosado, María Alejandra Arias

    book
  8. Transiciones: Instituciones y subjetividades en los inicios de los estudios universitarios

    Soledad Vercellino, María Sol Iparraguirre, Jimena Birgin, Rocío Belén Andrade, Bibiana Misischia, Martín Goin, Edith Lovos, Laura Marcela Méndez, Valeria Zambianchi, Mónica Inés Delgado, Paula Pogré, Ricardo Cuenca, Valérie Melín, Carlos Pérez Rasetti, Rosemeire Reis, Andrea María Pacífico, Virginia Trevignani, María Paula Pierella, María Belén Janjetic, Nadina Poliak, Sônia María Rocha Sampaio, Georgina Gonçalvez dos Santos, Leandro Prieto, Marcela Vidondo, Fernando Jorge Bifano, Paulina María De Marziani, Karina Benchimol, María Gabriela Marano, Jesica Montenegro, Tabaré Fernández Aguerre, Graciela Esmeralda Krichesky, Ana Vernengo, Viviana Teresita Mancovsky, Claudia Beatriz Cortijo, Paula Raquel Quattrocchi, Natalia Alejandra Virgili, Gustavo Gabriel Gómez, Claudio Molina, Aldo Ocampo González, Ana Cambours de Donini

    book
  9. Violencia, reconocimiento del otro e identidad : Una postura inspirada en Hannah Arendt y Emmanuel Levinas

    Juliana Mejía Quintana

    book
  10. Anatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa

    Francisco José Pozuelos Estrada

    book
  11. Las prácticas sociales educativas : Aprender e investigar en contextos de extensión

    Oscar García, Ana Inés González

    book
  12. La tradicionalidad discursiva y la lingüística de corpus : Conceptos y aplicaciones

    book