El presente libro plasma los trabajos de investigación de un grupo de profesores colombianos e italianos que disertan sobre la autonomía privada. Principio en cuyos valores se arraiga la riqueza creadora de múltiples relaciones en el ámbito privado. El influjo de la autonomía privada pone en evidencia la existencia de un poder de los particulares siempre creciente y transformador, particularmente plasmado en contratos, lo cual robustece el intrincado sistema de fuentes del derecho en un mundo globalizado con el poder de traspasar las fronteras nacionales mediante la circulación de modelos contractuales, de estándares negociales, de códigos marco de principios y reglas de libre adopción por parte de los privados. Lo cual evidencia la falacia del carácter estrictamente técnico del derecho y, a su vez, resalta, en cambio, la naturaleza política del mismo en cuanto creación enteramente humana. Así, la autonomía, por medio de los contratos, expande su fuerza por fuera del ámbito exclusivamente privado, pues en estos confluyen intereses públicos y privados, al ser el contrato un escenario de realización de derechos fundamentales, con la potencialidad de erigirse en instrumento de fomento del desarrollo económico y social, que por su naturaleza debe ser concebido como instrumento de cooperación y no de poder. De ahí que en este libro se destaque que si bien el contrato refleja una operación económica que subyace al propio acuerdo, la naturaleza cooperativa de la relación nos impone observar que dicha operación económica no agota el contenido del contrato, pues este posee una función social que exige el respeto de los valores contenidos en los principios que rigen el sistema jurídico. En este libro se resalta que el contrato se erige además en un instrumento de organización social, que desborda la función de intercambio, inmediato y personal, y se transforma en un mecanismo para establecer estructuras durables y estables dirigidas a la obtención de intereses comunes, en las que la cooperación y la función organizacional se tornan sustanciales. Todo lo cual conduce a una necesaria reinterpretación del papel de la autonomía contractual ya otorgar especial atención a los nuevos desafíos y peligros en términos de legitimidad, eficiencia y justicia, que surgen con el contrato contemporáneo, lo cual implica reconocer que la autonomía privada en general y, en particular, sus numerosas aplicaciones están sujetas a límites que se expresan en el marco del principio de dignidad humana, en la prevalencia del interés general, en la función social y ecológica de la propiedad y de la actividad de empresa, en la preservación de la personalidad jurídica, en las exigencias de solidaridad, y en general en el bien común.
El modo sucesión por causa de muerte
Fernando Alarcón Rojas
bookSilencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo
Fernando Alarcón Rojas
bookIncumplimiento y sistema de remedios contractuales
Carlos Alberto Chinchilla Imbett, Mauro Grondona, Vincenzo Roppo, Fabrizio Piraino, Paula Natalia Robles Bacca, Martha Neme Villarreal, Alberto Maria Benedetti, Pablo Moreno Cruz, Javier M Rodríguez Olmos, Aída Patricia Hernández silva, Margarita Morales Huertas, Matteo Dellacasa, José Félix Chamie, Andrea D'Angelo, Jorge Díaz Herrera, Fernando Alarcón Rojas, Milagros Koteich khatib
bookLa ineficacia de pleno derecho en los negocios jurídicos
Fernando Alarcón Rojas
bookLa incidencia del silencio en los contratos : Génesis y aplicación de la regla "Qui tacet, consentire videtur"
Fernando Alarcón Rojas
book
Acción y resultado : Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal
Tobías Schleider
bookEl régimen jurídico de los bienes de las concesiones de la contratación pública : Una aproximación comparada Francia-Colombia
Daniel Hernán Fajardo Restrepo
bookDialogar con autores : Construir una voz propia en textos universitarios desde la lectura
Andrea Torres Perdigón, Diana Carolina Moreno Rodríguez, Miguel Ángel Carrera Silva
bookInstituciones procesales penales consensuales : Tomo IV
Carlos Arturo Gómez Pavajeau
bookLa limitación unilateral del esfuerzo terapéutico y la idea de autonomía : Sobre la contracara de una fórmula de emancipación. Colección Cuadernos de Conferencias y Artículos N. 63
Michael Pawlik, Bernarda Muñoz
bookEl deber de cooperación ciudadano en derecho penal y la posición de los excluidos.
Michael Pawlik, Hernán Dario Orozo López
bookLa reseña como género académico-científico : Estructura y construcción discursiva
Rudy Mostacero
bookDelitos contra el patrimonio economico (2ª ed)
Alberto Suárez Sánchez
bookConciliación Extrajudicial en Asuntos Contencioso Administrativos
Varios Autores
bookProgresividad en asuntos de seguridad social y laborales: aproximación a la doctrina y la jurisprudencia constitucional
Varios Autores
bookDe la jurisdicción administrativa a la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿un viaje de ida y de vuelta?
Andrés Fernando Ospina
bookRegionalización de servicios públicos y propiedad municipal
David de Torre Vargas
book