El Derecho privado no es un sistema políticamente neutro. Difícilmente una disciplina que estudie el desenvolvimiento de las relaciones humanas, y con mayor razón una que las analice en la perspectiva de su "deber ser", puede llegar a obviar una simpatía con alguna particular tendencia política, así como con la determinada visión del hombre y de la sociedad de la que trae origen. El ideal de una ciencia del Derecho privado neutral es, por tanto, algo vano. Pero, más que un problema que la teoría debe esforzarse aún por evitar, se hace necesario conocer con claridad cuál es la tendencia política que orienta a nuestro ordenamiento privado, para verificar si ella corresponde con los fines socialmente perseguidos. En esto radica el propósito central del trabajo que ahora se introduce. En qué medida es útil la herramienta de los negocios jurídicos para el desarrollo global de una sociedad, es algo que depende en buena medida del enfoque que le brinde su teoría general. Es, por tanto, tarea de esta última identificar plenamente dicho enfoque, en aras de evitar que su omisión haga incurrir en múltiples contradicciones tanto en la teoría como en la práctica de la dinámica social. Pues un estudio consciente de los modelos jurídicos puede hacer evidente su ineptitud para alcanzar las metas que la sociedad de un momento determinado persigue, y en ese momento debe buscarse una salida alternativa, que evite, desde otra perspectiva, caer en las disfunciones de la anterior y que proporcione, por el contrario, una herramienta para contribuir a la armonía social desde la esfera de las relaciones privadas.
Autonomía privada y constitucionalización del Derecho
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Autonomía y dependencia académica : Universidad e investigación científica en un circuito periférico: Chile y Argentina (1950-1980)
Fernanda Beigel
bookEutanasia : De delito a derecho humano fundamental
Alexander Ortega Díaz
bookLa autonomía de las partes en el arbitraje AD HOC frente al orden público procesal
Álvaro Salcedo Flórez
bookCuestión de identidad : Una propuesta cristiana para educar en la familia y en la escuela
Alfonso Aguiló
bookOcho días de oración con Pedro Poveda
Pedro Poveda
bookEl trabajo en argumentación : Identificación de argumentos y evaluación con esquemas
Schumann Javier Andrade Uribe
bookGuíaBurros Las mejores Citas II de pensadores españoles
Delfín Carbonell
bookEl Arte de la Guerra : El Manual de Estrategia y Sabiduría que Ha Inspirado a Líderes Durante Siglos
Sun Tzu, Zenith Horizon Publishing
bookLa ponderación y el análisis económico del derecho integrados. : Un ensayo de construcción de un lenguaje interdisciplinar aplicado a las decisiones en derechos fundamentales
Alexander Medellín Rincón
bookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookCinco lecciones de pensamiento social cristiano
José Sols
bookConvencer desde la publicidad, la comunicación y el arte
Daniel Navas Carrillo, Hugo Pérez Sordo, Ignacio Sacaluga Rodríguez
book