Bajtín se ha convertido en una referencia fundamental de las ciencias del lenguaje gracias a la difusión de los textos que habría publicado, en los años veinte, con los nombres de Volóshinov y Medvédev. Este libro relata la historia de la fabricación de esta "obra bajtiniana extensa" y propone un análisis comparativo de los textos que llevan las tres firmas. Se demuestra que la autoría disfrazada de Bajtín es el producto de una estafa intelectual, y se analizan los motivos de esta usurpación, así como las razones de la indulgencia con la cual ha sido avalada por un buen número de especialistas en literatura.
Texto dramático : La palabra en acción
Lola Poveda
bookLas prácticas sociales educativas : Aprender e investigar en contextos de extensión
Oscar García, Ana Inés González
bookEtnografía del habla : Textos fundacionales
Lucia A. Golluscio
bookDirectivos con inteligencia intuitiva : Desarrolle el potencial directivo de su empresa
Sergio Ortiz Saucedo
bookPragmática y ontología social : La performatividad del habla entre las estructuras semánticas y la agencia colectiva
Leandro Paolicchi
bookGeografía IV: Espacios y problemas geográficos mundiales
Andrés Flouch, Solange Redondo, Soledad Reyes, Jonatan Scarinci, Natalia Flores
bookEl castellano andino norperuano : Una historia lingüística y social
Luis Andrade
bookPerspectivas pragmáticas : Sociopolítica y juegos del lenguaje
Carlos Germán van der Linde
bookImágenes, letras y argumentos : Artículos de reflexión y discusión sobre arte, literatura y argumentación
Juan Manuel Cuartas
bookPor el derecho a comprender lenguaje claro
Betsy Perafán Liévano
bookAprendizaje-Servicio : Los retos de la evaluación
Marta Ruiz-Corbella, Juan García-Gutiérrez
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
book