Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas : Una historia socioambiental del mar: 1800-1914

Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas es una investigación original y pionera sobre historia ambiental e introducción de especies biológicas en el mar patagónico, costas e islas como causa de la navegación.

Desde fines del siglo XVIII las costas patagónicas y las islas Malvinas reciben embarcaciones de distintas partes del mundo. Balleneros y loberos norteamericanos, británicos y franceses explotaron los mamíferos marinos y las pesquerías australes en establecimientos y campamentos estacionales de población cosmopolita que establecía intercambios con indígenas. Celosa de su imperio, España intentó controlar circuitos y establecimientos costeros, al igual que los gobiernos criollos durante el siglo XIX. Ocupadas por Gran Bretaña en 1833, las islas Malvinas fueron un eje de la explotación, que sumó entre los recursos el guano, por su valor como fertilizante.

La colonia británica se volvió un puerto de escala transnacional, capaz de centralizar y exportar los productos, mientras Argentina se expandía hacia el sur y armaba su presencia marítima.

En un país cuyas exportaciones agropecuarias tienen temprano destino ultramarino, se ha indagado muy poco en la historia de las relaciones de sus habitantes, regiones y gobiernos con la navegación. Por ello, Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas derivó en preguntas más amplias, que permiten repensar los enfoques tradicionales sobre la relación de la Argentina con el mar, los conflictos soberanos, la territorialidad, la extracción de recursos y la conectividad patagónica en la escala global.


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. ProActividad : Guía Revolucionaria Para Vencer La Procrastinación En 21 Días

    Roman Idolenko

    book
  2. La reinvención de la naturaleza en Patagonia-Aysén : Imágenes, discursos y deseos

    Andrés Núñez González, Enrique Aliste, Ayleen Martínez-Wong

    book
  3. Counselling humanista : Cómo humanizar las relaciones de ayuda

    José Carlos Bermejo Higuera

    book
  4. Salud y no enfermedad : Transiciones hacia la complejidad

    Carlos Eduardo Maldonado, Hugo Cárdenas López, Ana Camila García, Daniela Arango, Luis Alejandro Gómez Barrera, Jorge Sandoval París, Santiago Galvis, Anny Bonilla Dueñas, Álvaro Amaya Navas, Lucero Galeano

    book
  5. Realización En Hermética Iniciación y Maestros Parte 1, 2 y 3

    Magnus Sarmarx

    book
  6. Danza y peronismo : Disputas entre cultura de elite y culturas populares

    Eugenia Cadús

    book
  7. Lady Patagonia : Florence Dixie, la primera turista de la región magallánica (1879)

    María Eugenia Allende

    book
  8. Heavy -y- Metal

    Alfonso F. Algora

    book
  9. Democratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia Sur y la pandemia

    Jorge Alberto Kulemeyer, Perla Aylén Surriable, Jorge Godofredo Silverio Tejera, Cristina Barile, Luis Ricardo Páez, Javier Schargorodsky, María José Méndez, María José Leno, Yohana Belén Sarmiento, Viviana Beatriz Sargiotto, Florencia Faierman, Enzo Constantino, Julieta Golluscio, Matías Alonso Castillo Aguilar, Rubén Alejandro Loncón Saldivia, Rodrigo Yáñez Yáñez, Nelson Fabian Mc-Ardle Draguicevic

    book
  10. Blues : La música del Delta del Mississippi

    Ted Gioia

    book
  11. La mujer es aún lo otro : Actualidad y política en el pensamiento de Simone de Beauvoir

    Fanni Muñoz

    book
  12. Cromañón : De cómo la Edad de Hielo dio paso a los humanos modernos

    Brian Fagan

    book