Hannes Meyer, director de la Bauhaus de Dessau de 1928 a 1930, fue un arquitecto-urbanista-profesor cuya trayectoria profesional y vital, de fases y etapas nítidamente diferenciadas, estuvo marcada por el rechazo por la arquitectura arte y la búsqueda de una arquitectura cooperativa, de no autor, socialmente y políticamente comprometida. Un compromiso y una búsqueda que le llevaron a cambiar de lugar y países al hilo de las agitadas décadas de entreguerras, postguerra y revoluciones que marcaron la primera mitad del siglo XX. Los elementos progresistas de Suiza, la Alemania de la República de Weimar, la URSS estalinista, la neutral suiza, el México post revolucionario del presidente Cárdenas, la difícil Europa de postguerra y de nuevo la neutral Suiza fueron los escenarios en que buscó y se esforzó en concebir y defender una arquitectura nacida desde la razón funcional-constructiva, cooperativa, veraz, comprometida con su tiempo y sus circunstancias. El azar probablemente jugó un papel, como en todo, pero fueron sus convicciones teóricas, su convicción funcional racionalista y la solidez de su compromiso social y político los que impregnaron continuidad en los aparentes quiebros de esa trayectoria discontinua.
Los antiguos y los posmodernos : Sobre la historicidad de las formas
Fredric Jameson
bookCURIOSIDADES ANTIGUAS SEVILLANAS : Biblioteca de Grandes Escritores
José Gestoso y Pérez
bookThe Civilization of Renaissance in Italy
Jacob Burckhardt
bookTiempos trastornados : Análisis, historias y políticas de la mirada
Mieke Bal
bookAntología Élisée Reclus : La conciencia de la Tierra
Élisée Reclus
bookMalinconia : Motivos saturninos en el arte de entreguerras
Jean Clair
bookBiografías breves - Quino
Luis Machado
audiobookLos pensamientos nocturnos de Goya : La noche de los Disparates
Luis Peñalver Alhambra
bookLa entrada en guerra
Italo Calvino
bookThe Orbis Pictus
Johann Amos Comenius
bookLuces de varietés
Ella Sher
audiobookImágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro
Juan Luis González García
book