Enjundioso estudio que reconstruye la vida familiar y social de los esclavos en plantaciones cañeras, haciendas y cafetales en la Cuba de los siglos XVIII y XIX. La autora se basa en millares de anotaciones en los registros de las iglesias para restablecer la verdad histórica de la indiscutible existencia de unas relaciones interpersonales que iban mucho más allá de los meros vínculos amo-esclavo o laborales. Los cautivos africanos de diversas etnias y sus descendientes creaban de hecho una intrincada red de nexos, tanto sanguíneos como de afinidad, que les permitía seguir siendo verdaderos seres humanos sociales y que más tarde serviría de base para el surgimiento en Cuba de una nueva nación, mestiza, auténtica e independiente como etnia de sus diferentes orígenes africanos.
La manumisión de esclavos en el proceso de Independencia de Colombia : Realidades, promesas y desilusiones
Roger Pita Pico
bookLos esclavos en las colonias españolas
María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo
bookLa otra esclavitud : Historia oculta del esclavismo indígena
Andrés Reséndez
bookBreve historia de Blas de Lezo
Víctor San Juan Sánchez
bookBarco de esclavos : La trata a través del Atlántico
Marcus Rediker
bookLágrimas de una esclava
Juan Miguel Torrero Guilarte
bookEnigmas históricos al descubierto. De Jesús a Bin Laden
César Vidal
audiobookBreve historia del mundo
Ernst H. Gombrich
audiobookbookEl documento Q
César Vidal
audiobookAway In A Manger
Kim Mitzo Thompson, Karen Mitzo Hilderbrand
bookEl Paraíso Recobrado : Un viaje a través del pecado, la redención y la esperanza en el Paraíso terrenal
John Milton
bookJesús y los manuscritos del mar muerto
César Vidal
audiobook