¿Qué podemos aprender de la guerra cuando sus protagonistas son seres distintos a las personas? Desde árboles abandonados a zancudos zánganos, pasando por felinos feroces, minerales maliciosos o territorios tristes, Belicopedia explora la manera en que distintos animales, plantas, tecnologías y sustancias se han visto enredados en la guerra en Colombia. Al recorrer el conflicto armado junto a estos actores no humanos se hace evidente que la violencia es una experiencia compartida con otras comunidades y ecologías, lo cual debería ayudarnos a pensar el tipo de paz, reconciliación y reparación que son necesarias en estos tiempos de profunda crisis socioambiental, política y humanitaria
Íbera subconsciencia
Diego Pérez Benedicto
bookLa soberanía y el ovni
Alexander Wendt, Raymond Duvall
bookModos y maneras de hacer familia : Las familias tardías, una modalidad emergente
Nancy Konvalinka
bookModernismo y satanismo en la política actual
José Enrique Miguens
book"Cómo sucedieron estas cosas" : Representar masacres y genocidios
José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski
bookManifiesto Redneck : De cómo los hillbillies, los hicks y la basura blanca se convirtieron en los chivos expiatorios de Estados Unidos
Jim Goad
bookKrmpotic
Carlos Mackevicius
bookArgentina-Brasil : La gran oportunidad
Marcelo Gullo
bookRacismos : La historia del racismo de la Edad Media al siglo xx
Francisco Bethencourt
bookLa Convención Constitucional: Circo y máquina
Roberto Astaburuaga Briseño, Rosario Corvalán Azpiazu, Vicente Hargous Fuentes
bookEl proceso de la civilización : Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas
Norbert Elias
bookPoder en África
Daniel Vargas Olarte
book