¿Qué podemos aprender de la guerra cuando sus protagonistas son seres distintos a las personas? Desde árboles abandonados a zancudos zánganos, pasando por felinos feroces, minerales maliciosos o territorios tristes, Belicopedia explora la manera en que distintos animales, plantas, tecnologías y sustancias se han visto enredados en la guerra en Colombia. Al recorrer el conflicto armado junto a estos actores no humanos se hace evidente que la violencia es una experiencia compartida con otras comunidades y ecologías, lo cual debería ayudarnos a pensar el tipo de paz, reconciliación y reparación que son necesarias en estos tiempos de profunda crisis socioambiental, política y humanitaria
El mal moderno : La melancolía en Gran Bretaña, 1660-1750
Andrés Gattinoni
bookPoder en África
Daniel Vargas Olarte
bookLa sociedad autófaga: Capitalismo, desmesura y autodestrucción
Anselm Jappe
bookModos y maneras de hacer familia : Las familias tardías, una modalidad emergente
Nancy Konvalinka
bookLa soberanía y el ovni
Alexander Wendt, Raymond Duvall
bookÍbera subconsciencia
Diego Pérez Benedicto
bookEl origen de las especias
Thomas Reinerstsen Berg
bookNazismo: Mutación moral y religiosa : Efectos de un trastorno de filiación
Roberto Julio Rusconi
book"Cómo sucedieron estas cosas" : Representar masacres y genocidios
José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski
bookAfriclopedia, 50 claves para entender un continente
Florent Frasson Quenoz
bookMi deseo es la ley. Los derechos del hombre sin naturaleza
Grégor Puppinck
bookLa Convención Constitucional: Circo y máquina
Roberto Astaburuaga Briseño, Rosario Corvalán Azpiazu, Vicente Hargous Fuentes
book