¿Qué podemos aprender de la guerra cuando sus protagonistas son seres distintos a las personas? Desde árboles abandonados a zancudos zánganos, pasando por felinos feroces, minerales maliciosos o territorios tristes, Belicopedia explora la manera en que distintos animales, plantas, tecnologías y sustancias se han visto enredados en la guerra en Colombia. Al recorrer el conflicto armado junto a estos actores no humanos se hace evidente que la violencia es una experiencia compartida con otras comunidades y ecologías, lo cual debería ayudarnos a pensar el tipo de paz, reconciliación y reparación que son necesarias en estos tiempos de profunda crisis socioambiental, política y humanitaria
Belicopedia
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:
"Cómo sucedieron estas cosas" : Representar masacres y genocidios
José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski
bookModos y maneras de hacer familia : Las familias tardías, una modalidad emergente
Nancy Konvalinka
bookEl proceso de la civilización : Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas
Norbert Elias
book30 días. La trama del atentado a la AMIA
Alejandro Rúa
bookSer judío en los años setenta : Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura
Daniel Goldman, Hernán Dobry
bookKrmpotic
Carlos Mackevicius
bookLa Convención Constitucional: Circo y máquina
Roberto Astaburuaga Briseño, Rosario Corvalán Azpiazu, Vicente Hargous Fuentes
bookAfriclopedia, 50 claves para entender un continente
Florent Frasson Quenoz
bookLa Generala
Emilia Delfino
bookLa larga guerra de Vietnam (1946-1975)
Jorge Saborido, Javier Bonafina
bookMi deseo es la ley. Los derechos del hombre sin naturaleza
Grégor Puppinck
bookArgentina-Brasil : La gran oportunidad
Marcelo Gullo
book