La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada, una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época. Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los dulces navideños, gran parte de nuestro lenguaje o el germen de nuestra poesía. No obstante, aún es necesario recordar la historia de la estancia musulmana en España y también es necesario hacerlo de un modo divulgativo y accesible a cualquier persona. Esta es la tarea a la que Ana Martos se enfrenta en Breve Historia de Al-Ándalus, presentar la historia de un pueblo que supo convivir con los antiguos habitantes de la península y que trajo, además, la civilización y la cultura que España había perdido tras la marcha de los romanos. El islam hereda el saber grecorromano y el saber oriental por su pacífica expansión por Persia y por Bizancio, ese saber se había perdido en la Europa gobernada por los bárbaros. A la Península Ibérica llegaron invitados por un rey visigodo para que le ayudaran en sus luchas intestinas. Los musulmanes, aprovechando la debilidad y la fragmentación visigoda decidieron quedarse y trajeron con ellos un esplendor cultural que ya no se recordaba. Breve Historia de Al-Ándalus nos presenta de un modo sintético y desmitificador la gloria del califato de Córdoba creado por los Omeyas pero también las divisiones y los enfrentamientos dinásticos que provocaron la entrada de almorávides y almohades y la consecuente división en reinos independientes. La resistencia cristiana, que había convivido pacíficamente con el islam, aprovecha esa división para ir recuperando territorios, la recuperación total de la península no se dará hasta que los Reyes Católicos no unan los reinos de Castilla y Aragón y aprovechen la debilidad nazarí para conquistar Granada. Después de un breve periodo de convivencia de los moriscos en territorio cristiano, fueron perdiendo, poco a poco, sus fueros hasta que son definitivamente expulsados en tiempos de Fernando III. Razones para comprar la obra: - El tema es relevante ya que nuestras raíces árabes se reflejan en nuestra lengua, en nuestras tradiciones, en nuestras costumbres e incluso en nuestra gastronomía. - La obra muestra la historia bélica entre cristianos y musulmanes pero también enseña las alianzas y las amistades entre caudillos y pueblos de uno y otro lado. - El libro ayuda a desmitificar ciertos héroes nacionales como El Cid que, lejos de ser un ejemplo de patriotismo, luchó tanto con cristianos como con musulmanes. - La autora añade al texto numerosas imágenes y mapas que permiten rastrear en la geografía española las huellas musulmanas. Al-Ándalus no sólo fue la provincia más occidental del imperio islámico medieval, también fue el centro cultural de la Edad Media donde se cultivaron las artes, las ciencias y la civilización más sofisticada de la época, las relaciones entre el cristianismo y el islam provocaron un enriquecimiento cultural en la península sin parangón.
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Dinámica De Las Citas : Ideas Modernas Para Cortejar!
Owen Jones
book
3D Printing with SketchUp. : Use SketchUp to generate print-ready models and transform your project from concept to reality
Aaron Dietzen
book
Espiados : Un agente: Marcelo D'Alessio. Un juez: Alejo Ramos Padilla. El poder argentino, en jaque
María Belén Bartoli
book
Cibercriminalidad e investigación penal tecnológica : una mirada desde la experiencia de la Cooperación Internacional para la persecución de la cibercriminalidad en Latinoamérica
Mónica María Bustamante Rúa
book
Junkspace with Running Room
Rem Koolhaas
book
Todo lo que entró en crisis : Escenas de clase y crisis económica, cultural y social
book
Division de trabajo
Fouad Sabry
book
Diccionario tecnico de ciencias forenses
Luis Fernando Puentes Torres
book
MATEMÁTICA BÁSICA 2a Edición
Jesús Armando Venero Baldeón
book
Leonor de Inglaterra, Reina de Castilla N.E.
Miguel Romero
book
El entorno digital : Breve manual para entender cómo vivimos, aprendemos, trabajamos y pasamos el tiempo libre hoy
Pablo J. Boczkowski, Eugenia Mitchelstein
book
El anillo perdido. Un recorrido junto con personas separadas o divorciadas que viven con otra persona o que volvieron a casarse, y que son un cuestionamiento para la comunidad cristiana.
Desconocido
book

Ocho pecados por los que la Iglesia no irá al cielo, y no pedirá perdón
Ana Martos Rubio
book
Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos
Ana Martos Rubio
book
Los 7 Borgia NUEVA EDICIÓN : Una historia de ambición, refinamiento y perversidad
Ana Martos Rubio
book
Breve historia de al-Ándalus NUEVA EDICIÓN
Ana Martos Rubio
book
Breve historia de los sumerios
Ana Martos Rubio
book
Breve historia de Atila y los hunos
Ana Martos Rubio
book
Pablo de Tarso. La inquietante verdad sobre la identidad del auténtico fundador del cristianismo.
Ana Martos Rubio
book
Papisas y teólogas. Mujeres que gobernaron el reino de Dios en la Tierra.
Ana Martos Rubio
book
Historia medieval del sexo y del erotismo. La desconocida historia de la querella del esperma femenino y otros pleitos
Ana Martos Rubio
book
Los 7 Borgia. Una historia de ambición, refinamiento y perversidad
Ana Martos Rubio
book

Aran-Charo
30/7/2022
Muy interesante para conocer parte de nuestra historia
BELEN
15/2/2022
Interesante, ameno.
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación