Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Política

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
4.5(4)

Cafés con el diablo : Descenso a los abismos del mal

"Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad –y, últimamente– escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la locura de los Jemeres Rojos en Camboya o las atrocidades de la actual «guerra contra el terrorismo».

Se trata de un libro insólito, fascinante –como afirma Jean Ziegler–, en el que el autor teje sus propias experiencias con entrevistas personales a algunos de los peores administradores del mal de la historia más reciente: criminales de lesa humanidad, genocidas, torturadores y asesinos en masa, diablos que se expresan con escalofriante frialdad ante un periodista que saben enemigo. Y junto a estos arrogantes centuriones, despiadados dirigentes políticos y altos funcionarios, convencidos todos de cumplir una misión histórica…, figuran sicarios obedientes, subalternos amedrentados ysoldados opolicías disciplinados.

Cafés con el diablo ofrece una información movilizadora sobre una realidad que estamos obligados a conocer. Porque traicionar la memoria de las víctimas del horror es traicionarnos a nosotros mismos."

E-book

  • Fecha de publicación: 18/10/2021

  • Idioma: Español

  • Editorial: Foca

  • ISBN: 9788416842735


Autor/a:

  • Vicente Romero

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 246 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Política
  • Cultura y sociedad
  • Guerra

Más de Vicente Romero

Omitir la lista
  1. Los señores de las tijeras : El cine que la censura nos prohibió

    Vicente Romero

    book
  2. Tierra de zombis : Vudú y miseria en Haití

    Vicente Romero

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Montoneros y la memoria del peronismo

    Rocío Otero

    book
  2. Modernismo y satanismo en la política actual

    José Enrique Miguens

    book
  3. Modos y maneras de hacer familia : Las familias tardías, una modalidad emergente

    Nancy Konvalinka

    book
  4. Principios elementales de la propaganda de guerra : (utilizables en caso de guerra fría, caliente o tibia)

    Anne Morelli

    book
  5. Our Palestine Question

    Geoffrey Levin

    audiobook
  6. Quina mena de gent som

    Gaziel

    book
  7. Horas cruentas : La historia del libro inconcluso de Harper Lee

    Casey Cep

    book
  8. La soberanía y el ovni

    Alexander Wendt, Raymond Duvall

    book
  9. "Cómo sucedieron estas cosas" : Representar masacres y genocidios

    José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski

    book
  10. Íbera subconsciencia

    Diego Pérez Benedicto

    book
  11. Belicopedia

    Daniel Ruiz-Serna, Diana Ojeda

    book
  12. Una historia pop de los vampiros

    David Remartínez

    book

  • 3 libros

    Vicente Romero

    Vicente Romero (Madrid, 1947) es periodista y enviado especial de TVE. Desde la guerra de Vietnam hasta la del Zaire, ha estado presente en casi todos los grandes conflictos internacionales. Fue corresponsal del diario Pueblo y la revista La Calle. Ha escrito y dirigido para TVE dos series sobre cine: «Imágenes perdidas» (historia del cine mudo español) e «Imágenes prohibidas» (historia de la censura cinematográfica en España). Colabora habitualmente en Radio Nacional y es autor de varios libros, como Joyas del cine mudo (1997). Entre los últimos premios recibidos destacan: Premio Especial del Festival de Cine Documental de Bilbao (1994) por «Imágenes prohibidas», Premio Ondas Internacional (1995) por «Hotel Kigali», nominación del Jurado del Festival de Montecarlo (1996) por «Ruanda, huida del infierno», finalista en el Festival Internacional de Nueva York (1996) con «La mirada de los inocentes» y Premio Víctor de la Serna a la labor periodística en 1996.

    Leer más

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5