Las ciudades hoy día conforman epicentros socio-culturales muy intensos en donde se dinamizan en el transcurso del tiempo las interacciones entre las sociedades y su hábitat. Esa dinámica conlleva a la necesidad de repensar sistémicamente los preceptos que le dan contenido teórico a dicha temática. Dado que la calidad de vida es una construcción compleja de teoría y praxis, y es parte relevante de estas interacciones; este trabajo ha abrevado de diferentes marcos conceptuales de las múltiples disciplinas que lo abordan a los efectos de expresar una concepción abarcativa de la misma. Y como condicionantes de este constructo, hemos considerado como contexto espacial-temporal a la ciudad y sus escalas en el marco del bienestar colectivo, las necesidades básicas, el nivel de vida, el estándar de vida, la equidad, el estilo de vida, el ambiente, el hábitat humano y el confort; a los efectos de hacer una aproximación conceptual posible. En consecuencia, el texto contiene una revisión diacrónica del concepto de calidad de vida y una metodología para comprender sus aspectos en la ciudad actual, dado que su evolución ha ido en consonancia con la evolución de cada sociedad; y en la mayoría de los casos la tecnología ha hecho aportes significativos a dicha evolución.
Ejecución de muros de mampostería. EOCB0108
Juan José Trujillo Cebrián
bookAplicación de un modelo de red neuronal no supervisado a la clasificación de consumidores eléctricos
Desconocido
bookPensamiento complejo y sistémico
Luis Carlos Torres Soler, Germán Gonzalo Vargas Sánchez
bookEl valor económico de la calidad ambiental urbana: Un análisis espacial para las comunas y barrios de Cali
Luis Alfonso Escobar Jaramillo
bookFamilia : Urgencias y turbulencias
Mario Sergio Cortella
bookUnschooled : Raising Curious, Well-Educated Children Outside the Conventional Classroom
Kerry Mcdonald, Peter Grey
audiobookAlzheimer y arquitectura
Diveroli
bookAjuste y acabados en obra de elementos singulares de piedra natural. IEXD0409
María Paz Martín Sánchez
bookUn juego de espejos : Rasgos mudéjares de la arquitectura y el habitar en la España de los Siglos XVI-XVII
Fernando Nespral Martinez
bookLas trampas de la paradoja : Figuras ambiguas y problemas insolubles
Nicholas Falletta
bookCuaderno urbano 19 - Espacio, cultura, sociedad
Eudene
bookComic History of England
Bill Nye
book