Se suele afirmar que el cristianismo es una religión de la palabra. Así, abordar el silencio y la quietud significa ser consciente de la tensión entre el habla y el silencio. Berger es coherente cuando se pregunta: ¿Realmente habla Dios cuando «habla»? ¿Cómo de comprensible es su discurso? ¿Habla también en el silencio? Para responder a estas preguntas, Berger hace un recorrido exhaustivo por el silencio: desde el silencio de los grandes testigos de la Biblia, de los cristianos de todos los tiempos, del silencio y la quietud en la liturgia y el culto, en la creación, en el cielo, hasta en el sabbat y el Sábado Santo. A partir de todo ello, Berger obtiene una teología del silencio: Dios se revela en el silencio cuando las personas se dejan alcanzar por el silencio de Dios, cuando lo representan y lo comprenden, cuando se asemejan a Dios en su propio silencio, se dirigen a Dios en él y sienten así su voluntad, y no menos cuando aman en silencio.
Callar: Una teología del silencio
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Callar: Una teología del silencio
Se suele afirmar que el cristianismo es una religión de la palabra. Así, abordar el silencio y la quietud significa ser consciente de la tensión entre el habla y el silencio. Berger es coherente cuando se pregunta: ¿Realmente habla Dios cuando «habla»? ¿Cómo de comprensible es su discurso? ¿Habla también en el silencio? Para responder a estas preguntas, Berger hace un recorrido exhaustivo por el silencio: desde el silencio de los grandes testigos de la Biblia, de los cristianos de todos los tiempos, del silencio y la quietud en la liturgia y el culto, en la creación, en el cielo, hasta en el sabbat y el Sábado Santo. A partir de todo ello, Berger obtiene una teología del silencio: Dios se revela en el silencio cuando las personas se dejan alcanzar por el silencio de Dios, cuando lo representan y lo comprenden, cuando se asemejan a Dios en su propio silencio, se dirigen a Dios en él y sienten así su voluntad, y no menos cuando aman en silencio.
F.B. Meyer : 120 meditaciones para nutrir el espíritu y refrescar el alma
Frederick Brotherton Meyer
bookDones carismáticos en la iglesia primitiva : Los dones del Espíritu en los primeros 300 años
Ronald Kydd
book1-2 Pedro : Esperanza viva en un mundo difícil
Lydia Brownback
bookVivir a través de la Palabra de Dios : Una introducción al salmo 119
Christopher J. H. Wright
bookComunico, luego existo
Sofía Stamateas
bookCristo entre nosotros, la esperanza de gloria : La epístola a los colosenses
Justo L. Gonzalez
bookEl pan de la Palabra en la mesa eucarística: Biblia y liturgia: Reseña Bíblica 94
Juan Miguel Díaz Rodelas
bookConocer la Apocalíptica judía para descubrir el Apocalipsis : Similitudes y diferencias
Rubén Bernal Pavón
bookComentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Salmos
F. J. Delitzsch, C. F. Keil
bookTeologías del movimiento de santidad : Una correlación entre ética y teología
Oswaldo Fernández Giles
bookThe Way to Pentecost
Samuel Chadwick
bookEl empresario de Jerusalén : Cómo ser una fuente de bienestar
Wouter Droppers
book